La escritora T. G. Silversmith relata los crueles efectos del cambio climático en ‘Centennials 2047’
/COMUNICAE/
La primera novela de la autora llevará a los lectores en un apasionante viaje alrededor de un mundo golpeado por las pandemias, la sequía, la subida del nivel del mar y los problemas político-económicos y sociales
¿Cómo será el futuro de la Tierra en 2047? Esa es la cuestión que se atreve a aventurar la escritora T. G. Silversmith en su primera novela Centennials 2047.
Esta distopía recorre el viaje de Hugo y sus amigos para ver cómo es el mundo antes de que se produzca otra inminente pandemia que los obligue a recluirse durante meses. Pero Hugo también tiene otro objetivo: reencontrase con su familia, conocer a su nieta y encontrar un lugar más seguro para vivir y desde donde dirigir sus negocios. A lo largo de su travesía el grupo se enfrentará a múltiples aventuras y obstáculos que provocarán que sus objetivos se tambaleen y que expondrán los diversos peligros que existen en un planeta que ya no les es tan conocido.
El cambio climático será una realidad, y sus efectos han transformado por completo la calidad de la vida. Así, la sequía, el aumento significativo del nivel del mar, la pérdida de la biodiversidad y las múltiples pandemias que azotan a la humanidad son algunas de las repercusiones a las que se tendrá que hacer frente en la visión que la autora tiene de un futuro aterrador pero cada vez más plausible.
«Algunas situaciones que se describen son más que probables. Por ejemplo, el aumento del nivel del mar, la mala calidad del aire, la baja disponibilidad de agua o la pérdida de biodiversidad».
Esta novela refleja los posibles cambios políticos, económicos y sociales que se producirán a nivel global, ya sean las restricciones impuestas por las autoridades para preservar la vida, las ideologías supremacistas o las comunidades restringidas de carácter espiritual que se adueñan de la voluntad y de los pensamientos de la gente.
En un viaje por el Amazonas, Madrid, Lugo, Tokio o Washington, entre otros, Centennials 2047 muestra la importancia de la familia y de la amistad, así como de la salud mental, un problema que hay que visibilizar y normalizar, y que está cada vez más presente en una sociedad en la que la pandemia, la crisis financiera y los conflictos bélicos azotan con fuerza.
«No dejarnos afectar por el entorno es una tarea que parece imposible. Y cuanto más complicado es lo que nos rodea, más entereza se requiere para estar bien».
Con un estilo cercano y unos personajes muy cuidados y realistas con los que los lectores podrán empatizar, la primera novela de T. G. Silversmith rompe la barrera de la ficción y establece una dura crítica que hará a más de uno reflexionar sobre las perjudiciales acciones cometidas por la mano humana sobre el entorno a la vez que viajan entre sus páginas.
«Una sociedad asustada es manipulable. Siempre ha sido así, a lo largo de la historia».
Ciertamente, una propuesta llena de acción, aventuras y un mensaje muy necesario: todavía hay esperanza para un futuro mejor.
Centennials 2047, la novela de T. G. Silversmith, ya está disponible en Amazon para todos aquellos lectores dispuestos a abrir los ojos ante una cruel pero existente realidad.
Innovación y tecnología al servicio del… Con sede en Madrid y liderada por Álvaro de Castro, Safe Company combina asesoramiento personalizado y tecnología avanzada para transformar…
AB Talks Solidario: claves para la gestión del… Expertos y empresarios se han reunido para compartir herramientas, estrategias y experiencias que ayuden a las organizaciones a afrontar los…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.