Spainity apuesta por el «Made In Spain» sostenible
/COMUNICAE/
La plataforma de productos españoles más grande del mundo ya supera los 4.000 productos orgánicos producidos en nuestro país. Actualmente, 1 de cada 4 de sus vendedores ya disponen de un catálogo ECO
Los productos ecológicos han llegado a Spainity para quedarse. Inicialmente en forma de alimentos, pero la sostenibilidad se está extendiendo a otras categorías, como el de la bebida, la moda e incluso, la cosmética.
Spainity nació para unificar todo el comercio nacional en una misma plataforma. Este era el único objetivo que Jose Ruiz y Carlos Martín tenían en mente a finales de 2020 con el lanzamiento de su marketplace. Un año después, entendieron que era el momento de dar un paso más hacia la sostenibilidad. Actualmente, 1 de cada 4 de sus vendedores ya disponen de un catálogo ECO y esto ha hecho que sea la categoría que más crecimiento ha experimentado en el último trimestre con más de 4.000 productos diferentes. Esto supone más de un 10% de su variedad total, ya que han alcanzado recientemente los 30.000 productos Made in Spain.
De hecho, la concienciación con el cambio climático cada vez es más importante entre los consumidores, que gastaron algo más de 2.500 millones de euros en este tipo de artículos en toda España durante 2021. Además, la demanda está aumentando alrededor de un 10% anual desde 2017.
Ante este escenario, Spainity se ha posicionado como una start-up Net Zero, ya que han incorporado en su estrategia corporativa diversas acciones para neutralizar sus emisiones de CO2, como contribuir a la reforestación plantando un árbol por cada pedido, destinar parte de su facturación a la eliminación de plásticos del mar o utilizar materiales reciclados y biodegradables en su packaging, entre muchas otras.
Desde el principio, Spainity únicamente colabora con empresas españolas. Con ello, potencian el consumo de productos de proximidad en nuestro país y disminuyen la huella de carbono de sus envíos. Por todo esto, su apuesta por acelerar el compromiso de “residuos cero” en el sector e-commerce, es total, y creen firmemente que “el futuro más próximo de las start-up, será sostenible o no será”.
OPPLUS apuesta por Nutanix para mejorar su… Nutanix ha anunciado que OPPLUS, líder en consultoría y optimización de procesos de negocio (BPO), ha apostado por su tecnología…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.