Top Courier explica algunos consejos para enviar mercancías
/COMUNICAE/
Aspectos como conocer el peso de la mercancía, recepción, seguimientos o embalajes se deben tener en cuenta al realizar envíos
La empresa de transporte madrileña Top Courier, especialista del sector, expone algunos consejos para enviar mercancías que resultan muy útiles a la hora de contratar estos servicios.
La importancia de dar el peso exacto y dimensiones de la mercancía
Dar el peso y las dimensiones es muy importante para que la mercancía se recoja y llegue a destino en el plazo indicado. Disponer de esta información es vital para saber qué vehículo se tiene que enviar para realizar el transporte, y también es importante, si la mercancía es pesada o voluminosa, saber si se cuenta con medios de carga y descarga. En Top Courier realizan minuciosos seguimientos de toda la mercancía que transporta. Si la mercancía no se ajusta al peso y dimensiones facilitadas en la contratación del transporte, ésta quedará paralizada hasta que se regule esta situación, lo que provocará un inevitable retraso en el servicio.
Facilitar el transporte
Tener conectado el teléfono facilitado en la solicitud, estar pendiente del timbre, entregar la mercancía correctamente embalada, etiquetar la mercancía correctamente con datos de remitente y destinatario a ambos lados y números de teléfono en lugar visible. Estas son algunas acciones que se pueden realizar para facilitar el servicio de transporte de mercancías.
Hacer el seguimiento del envío
Saber dónde está el paquete en cada momento ofrece seguridad y tranquilidad a los clientes. El seguimiento del envío de Top Courier se puede hacer a través del área de clientes de su página web www.topcourier.es en el apartado Seguimiento de envíos. Desde esta sección se puede acceder a las zonas de seguimiento online de los servicios siguiendo las instrucciones que se indican en dicha sección.
Solicitar una recogida o entrega a una hora determinada
Normalmente se puede sugerir en qué horario va mejor realizar la recogida o entrega del envío, pero no se puede garantizar que se cumplan debido a que existen muchos factores externos. Para el servicio inmediato o transporte dedicado no es así, ya que con la contratación de estos servicios se puede marcar el horario de recogida y entrega siempre que esté dentro del horario de la empresa.
Como se debe embalar la mercancía
Lo ideal es una caja nueva de doble cartonaje, evitando reutilizar cajas, ya que el cartón queda debilitado. Si no queda otra opción, se debe eliminar cualquier rastro o etiqueta con el fin de evitar confusiones. En cuanto al tamaño de la caja, este debe ser el apropiado, si es grande se aplastará y si es pequeño podría reventar. Se debe proteger el interior con periódico o plástico burbuja, tratar de que el contenido no toque las paredes de la caja. Precintar bien la caja de manera consciente ya que además de precintar, este también sirve para proteger la mercancía. Si la mercancía es frágil, está bien que se advierta.
Desde Top Courier se aconseja seguir estas indicaciones para tener el mejor servicio de transporte de mercancías.
Según Northgate Renting Flexible, estos son los 6… Northgate recopila una serie de recomendaciones para que conductores particulares y profesionales estén preparados antes de ponerse en carretera Practicar…
Talleres Murillo explica las diferencias entre… /COMUNICAE/ El taller de coches en Monzón (Huesca) desglosa las diferencias clave entre neumáticos de invierno y neumáticos all-season, proporcionando…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.