El Ayuntamiento de Almería y Adecco Learning & Consulting ofrecen formación gratuita para impulsar la empleabilidad
/COMUNICAE/
Se trata de dos itinerarios formativos pertenecientes al proyecto «ALMERÍA T-INTEGRA CON EMPLEO», que está cofinanciado al 80% por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Formación, Empleo y Educación (POEFE) y gestionado por Adecco Learning & Consulting
El Ayuntamiento de Almería está promoviendo el proyecto formativo “ALMERÍA T-INTEGRA CON EMPLEO”, cofinanciado al 80% por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Formación, Empleo y Educación (POEFE).
Dentro de este proyecto Adecco Learning & Consulting, la consultora de formación de Adecco, líder mundial en la gestión de Recursos Humanos, gestiona estos dos itinerarios formativos.
Las acciones formativas, completamente gratuitas, están destinadas a fomentar e impulsar la empleabilidad de los colectivos más vulnerables de la ciudad, mejorando la capacitación y las competencias personales y profesionales, el desarrollo de la cualificación y de conocimientos específicos, incrementando así las posibilidades de inserción laboral.
Se trata de dos itinerarios formativos en Almería para desarrollarse en el sector logístico y en el sector ornamental y que darán comienzo durante el próximo mes de julio. El primero de ellos es el curso de actividades auxiliares de almacén, con una duración de 170 horas de formación específica, 70 horas de formación transversal y complementaria, 40 horas de prácticas profesionales no laborales en empresa, y tutorías.
La segunda formación es de actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería. La duración será de 250 horas de formación específica, 70 horas de formación transversal y complementaria, 80 horas de prácticas profesionales no laborales en empresa, y tutorías.
El programa Operativo de Empleo, Formación y Educación (POEFE) está dirigido a personas pertenecientes a colectivos vulnerables: personas desempleadas de larga duración, jóvenes menores de 30 años no atendidos por programas formativos del Sistema nacional de Garantía Juvenil (SNGJ), mayores de 56 años, personas con al menos un 33% de discapacidad, inmigrantes, minorías étnicas (romaní, etc.) y comunidades marginadas, víctimas de violencia de género con situación acreditada y personas en riesgo de exclusión social acreditada por informe de Servicios de Sociales.
Gracias a esta formación las personas participantes tendrán la capacitación en formación específica, transversal y complementaria, la posibilidad de realizar prácticas no laborales en empresa y la mejora del nivel técnico en cada una de las especialidades.
Las personas interesadas en estos cursos o que quieran inscribirse pueden ponerse en contacto con los servicios municipales de empleo y orientación situados en la C/Alcalde Muñoz nº 12 o a través de este enlace: https://almeriaintegra.com/itinerarios/
Tot-Net y LaFact inician una colaboración para… Una alianza que busca ofrecer nuevas oportunidades a personas con diversidad funcional, contribuyendo a una cultura empresarial inclusiva y responsable…
Reach obtiene una inversión para acelerar su… Respaldada por una importante inversión de Primus Capital, Reach está en condiciones de cumplir su ambiciosa trayectoria de crecimiento en…
Ucademy revoluciona el e-learning con su nueva… /COMUNICAE/ Ucademy, la startup española de formación online, ha presentado una innovadora funcionalidad en su plataforma: la planificación de estudio…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.