La española Smartick, la plataforma educativa más usada por los niños
/COMUNICAE/
Smartick es la primera y única plataforma educativa española en el informe global 2021 de Qustodio. El resto del top5 más usadas son: Kahoot!, Duolingo, Quizlet y Photomath
Más de dos años después del estallido de la pandemia, parece que las cosas vuelven a su cauce en cuanto al uso de apps y plataformas educativas. Si bien estas plataformas aumentaron de forma exponencial durante los confinamientos para mejorar y asegurar la continuidad formativa de los menores, la llamada nueva normalidad ha provocado que su tiempo de uso descienda en un 25% en España, según el Annual Data Report 2021. “Living and learning in a digital world”, publicado recientemente por Qustodio. Así, en 2021, los niños españoles han pasado de dedicar 12 minutos al día a las herramientas educativas a 9.
El método español de aprendizaje online de matemáticas y lectura Smarticklidera el listado de las apps o plataformas educativas más utilizadas. Los menores españoles dedican una media de 26 minutos al día a esta plataforma, lo que implica un crecimiento del 225% con respecto al último año, el método español de aprendizaje online es la primera y única plataforma educativa española en el ranking, muy por encima del resto de compañías que conforman el top5: Kahoot! (16 min/día), Duolingo (12 min/día), Quizlet (11 min/día) y Photomath (8min/día).
Smartickcerró 2021 con un aumento del 51% en su número de alumnos a nivel mundial. El año pasado, la compañía fundada por Daniel González de Vega y Javier Arroyo adquirió la plataforma de lectura Leoteca, que permite a los niños leer, compartir sus lecturas, clasificarlas y comentarlas con sus amigos en una única plataforma y también cuenta con la supervisión de los adultos. Además, se pusieron en marcha dos nuevos programas: Smartick Lectura, con el que los estudiantes pueden aprender a leer y mejorar la fluidez y la comprensión lectora, y Smartick Chess, con el que aprender los principios básicos del clásico juego. Asimismo, se ampliaron las actividades de Smartick Coding, el método con el que los niños y las niñas aprenden a programar.
Basado en la inteligencia artificial que permite la personalización, el método de origen español nació hace diez años años con el objetivo de proponer un aprendizaje individualizado, adaptado al nivel y ritmo de cada niño, buscando alcanzar su máximo potencial con las matemáticas. Miles de niños de 185 países realizan ya a diario más de dos millones de ejercicios, tanto de matemáticas como de lectura. «La educación está cambiando y una de sus principales causas es gracias a la aparición de plataformas como Smartick, que complementan la educación recibida en los colegios y hacen el proceso de aprendizaje más fácil y sencillo con sesiones online de 15 minutos diarias», afirman Daniel González de Vega y Javier Arroyo, fundadores de Smartick.
MCC Banking impulsa la digitalización en el sector… MCC Banking lanza una innovadora plataforma de pagos escolares digitales, diseñada para facilitar transacciones entre instituciones educativas y familias, promoviendo…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.