El Digital Xperience Congress de DXC Technology reunirá a sus 7000 profesionales en una experiencia de intercambio de conocimiento e innovación inmersiva
/COMUNICAE/
Esta iniciativa quiere fomentar el talento interno y el desarrollo personal mediante la transferencia de conocimiento entre las distintas áreas de la compañía, el fomento del espíritu innovador y la creación de una cultura colaborativa
Impulsar la transformación digital acelerada por la pandemia de la Covid-19 es el principal objetivo del Digital Xperience Congress de DXC TechnologyIberia que, a lo largo de esta semana, reunirá a los más de 7.000 profesionales de la compañía en España junto a clientes y partners.
El congreso, que tiene un formato online y algunas sesiones en el Metaverso, contempla más de 50 actividades diferentes orientadas a hacer visible a los empleados la gestión e impulso de la innovación y de la transformación digital dentro de la compañía. Los principales avances producidos por las tecnologías emergentes, como la Inteligencia Artificial, la analítica de datos, ciberseguridad, el puesto de trabajo y las herramientas colaborativas, la gestión híbrida de centros de procesamiento de datos y entornos de nube y finalmente, la modernización de las aplicaciones, son las principales áreas que centraran los debates técnicos.
El Congreso
El objetivo del Congreso es inspirar a los colaborades de DXC y contribuir a su progreso personal. Por ello, no sólo se abordarán temáticas tecnológicas, sino que también se encontrará espacio para el desarrollo de soft skills y metodologías agile, claves en el desarrollo de una cultura colaborativa que permite garantizar la excelencia y la máxima satisfacción de los clientes, campo donde DXC es líder desde hace años.
Cada jornada del congreso está orientada a poner foco en diferentes temas. La primera está dedicada a los clientes y contará con la participación de directivos del Banco Sabadell, Acciona, Mutua MAZ y B.Braun, que analizarán, desde su perspectiva, cómo se están abordando sus procesos de transformación y su impacto en sus organizaciones y en su negocio.
El martes y el miércoles estarán dedicados a cuestiones relacionadas con la compañía, su visión, objetivos… e incluirán sesiones de “learning and practice” en diferentes talleres centrados en los procesos de innovación, la introducción de la inteligencia artificial y el uso de tecnologías cloud.
El jueves estará dedicado a los partners, y contará con la presencia, entre otras empresas, de Google Cloud, Amazon, Microsoft, VMware, ServiceNow, RedHat y Espressive, abordando la propuesta de valor común.
El Congreso se clausurará el viernes, centrando la atención en la persona. La sesión principal se dedicará a la presentación de una nueva plataforma creada por DXC para poner en contacto a las personas a través de sus intereses y skills, poniendo en valor las fortalezas, los conocimientos y experiencias de cada uno de los empleados y promoviendo la colaboración. Antes del cierre se entregarán diferentes reconocimientos a aquellos equipos y empleados que han destacado en diversas categorías y competencias.
Cristian Albeiro Carmona Hernández: "La… En la era de la inteligencia artificial (IA) y el machine learning (aprendizaje automático), la transformación digital ha revolucionado la…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.