La neoaseguradora Cleverea lanza FianzaZero, el primer seguro que permite sustituir la fianza del alquiler
/COMUNICAE/
Mediante el pago de una pequeña cuota mensual, FianzaZero evita que los inquilinos deban adelantar una gran cantidad de dinero cuando firman el contrato de un piso en alquiler. A su actual oferta de seguros de movilidad, Cleverea suma ahora el ramo de hogar con el lanzamiento de este nuevo producto al que pretende destinar 500.000 euros e incorporar 5.000 pólizas a lo largo de 2022
Cleverea, compañía tecnológica española que diseña y comercializa seguros 100% digitales, transparentes, flexibles y más sencillos que los tradicionales, anuncia su entrada en el segmento de hogar con un nuevo producto diseñado para la sustitución de las fianzas y depósitos de los contratos de arrendamiento de viviendas.
Tras el cierre de la ronda de financiación de 5 millones de euros el pasado mes de diciembre y la entrada de la compañía en el ramo de autos a principios de año que complementaba su oferta de seguros de movilidad, la insurtech suma ahora a su cartera FianzaZero, un seguro que beneficia a propietarios e inquilinos al mismo tiempo y con el que prevé alcanzar 5.000 pólizas a lo largo de 2022. Para esta operación, la aseguradora prevé destinar en total 500.000 euros provenientes de la última ronda de financiación.
Acorde con los datos del último Estudio del Fichero de Inquilinos Morosos sobre Morosidad en Arrendamientos Urbanos, solamente en 2020 los impagos de alquileres crecieron un 66,2% en España. Estos datos se producen en un contexto de subida continuada de los precios de los alquileres y en el que cada vez resulta más complicado para las nuevas generaciones asumir los gastos que supone mudarse – pago de la primera renta, comisión de las agencias inmobiliarias, mudanza, compra de muebles, pago de suministros y, en algunos casos, hasta 3 meses de fianza y depósitos por adelantado -, y al que Cleverea quiere dar respuesta.
En este sentido, FianzaZero se presenta como un servicio pagado de forma mensual por el inquilino que nace con el doble propósito de evitar el pago de la fianza y depósitos repartiéndolo en varias cuotas, a la vez que otorga protección al propietario frente a las mismas eventualidades que la fianza y el depósito: impagos de rentas y/o suministros, y daños a la propiedad.
A través de este nuevo producto y mediante el abono de una pequeña cuota mensual – desde el 0,6% del valor de una mensualidad del alquiler al mes -, será la aseguradora la encargada de pagarle la fianza al propietario en lugar del inquilino, así como de asumir los desperfectos ocasionados por este en caso de que los hubiera evitando preocupaciones adicionales al arrendador.
En lo que se refiere al funcionamiento de FianzaZero y acorde con su filosofía, la insurtech ofrece un servicio flexible que permite al arrendador seleccionar el importe a asegurar, así como el plan de pago (mensual o anual) y cuya solicitud se realiza de forma ágil y digital, con la única variante de que, para su contratación, Cleverea ha establecido un procedimiento adicional mediante el que realiza una auditoría financiera al inquilino para determinar si es apto.
Para Javier Bosch, co-fundador y co-CEO de Cleverea, “resulta especialmente ilusionante para nosotros lanzar FianzaZero, no solo por lo que supone la entrada en el segmento de hogar y la suma de un nuevo producto a nuestra oferta, sino por el cambio revolucionario que anticipamos va a generar a nivel social. En un momento en el que poseer, e incluso alquilar una vivienda se plantea como un sueño inalcanzable para muchos jóvenes especialmente para las generaciones más recientes, Cleverea quiere ser capaz de ofrecer una solución a todos ellos a través de servicios renovados, modernos y flexibles como FianzaZero. Un servicio que ya es el pan de cada día en países como Suiza o Alemania, y cada vez más común en Reino Unido y Estados Unidos. Un objetivo que esperamos alcanzar con la ayuda de agencias y portales inmobiliarios que quieran sumarse a nosotros”.
AgroUSD lanza una stablecoin global para… AgroUSD presenta su nueva función de transferencias internacionales instantáneas y sin tarifas, revolucionando el mercado de stablecoins con una experiencia…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.