La Fundación Dales la Palabra ha celebrado la IV edición de sus premios ‘Dales la Palabra’
/COMUNICAE/
La Fundación Dales la Palabra celebró el pasado día 6 de mayo, en el marco de una cena benéfica que tuvo lugar en el Hotel Four Seasons de Madrid, la cuarta edición de sus Premios Dales la Palabra
Se celebraron los 20 años de la creación del Centro Educativo Tres Olivos por la Fundación bajo el lema “20 años transformando la sociedad”
La Fundación Dales la Palabra celebró el pasado día 6 de mayo en el Hotel Four Seasons de Madrid, la cuarta edición de sus Premios Dales la Palabra, durante el transcurso de una cena benéfica.
Estos galardones tienen como objetivo reconocer a aquellas personas, profesionales, instituciones o empresas que, en apoyo de la discapacidad, contribuyen a la mejora de la calidad de vida de estas personas, fomentan la igualdad de oportunidades en la educación, el deporte, la cultura, el empleo y el acceso a las nuevas tecnologías, entre otras iniciativas.
Además, se conmemoró el 20 aniversario de la creación del centro Escolar Tres Olivos, un colegio de inclusión específica de alumnos con Discapacidad Auditiva, bajo el lema“20 años transformando la sociedad”. La misión principal de la Fundación en este centro de enseñanza, en el que cada año cuenta con una media de un 10% de alumnado con discapacidad auditiva, es dotarles de los recursos auditivos, cognitivos, comunicativos y sociales necesarios que les permitan desarrollarse e integrarse laboral y socialmente.
Desde su creación, en 1999, por un grupo de padres y profesionales de la educación con el fin de promover la integración laboral de personas con discapacidad y, especialmente, con discapacidad auditiva, la Fundación Dales la Palabra ha contado con el apoyo de las principales instituciones de Sanidad, Educación y Trabajo.
Los Premios Fundación Dales la Palabra en esta IV Edición han recaído en;
– Fundación ACS.
La Fundación ACS viene apoyando el proyecto de inclusión Tres Olivos desde el año 2002
Recogió el Premio D. José Mayor Oreja, Director de la Fundación ACS, quien declaró:
“En la Fundación ACS tenemos 3 ejes de actuación:
Artipatrimonio y rehabilitación
Investigación médica
Apoyo a la discapacidad
La tercera es una obligación social ya que es un derecho fundamental de las personas discapacitadas”
Entregó el Premio D. José Miguel Contreras. Patrono fundador de la Fundación Dales la Palabra
– FIAPAS: presidida por D. José Luis Aedo
Fiapas, actualmente agrupa 47 entidades confederadas, constituyendo así la mayor plataforma de representación de las familias de personas sordas en España.
Lleva 43 años de un intenso trabajo y compromiso con el mundo de la discapacidad auditiva.
Recogió el Premio el propio D: José Luis Aedo, quien manifestó:
“Agradecer especialmente que el premio viene de donde viene, la Asociación Entender y Hablar, la Fundación Dales la Palabra y el Colegio Tres Olivos”.
Entregó el Premio D. Alejandro Tiana, Secretario de Estado, Ministerio de Educación y Formación Profesional.
– SEPIE (Servicio Español para la Internacionalización de la Educación):
Erasmus+ es una herramienta indispensable para trabajar, a nivel internacional, la inclusión de las personas con discapacidad. La Carta de Movilidad Erasmus en Formación Profesional y la Acreditación Erasmus en Secundaria nos permiten desde hace años contribuir en la construcción de una Europa más inclusiva y justa participando de diversos proyectos con alumnos y docentes.
Recogió el Premio D. Alfonso Gentil Álvarez-Ossorio, director de SEPIE, quien comentó:
“Es un privilegio representar a la Agencia Nacional del Programa Erasmus+ para la educación y la formación que, apuesta firmemente por la inclusión, siendo sin duda el trabajo más bonito que he realizado en los 15 años que llevo trabajando en la Administración. El Programa Erasmus+ se hace desde los Colegios, desde las Universidades, desde los centros formativos, pero se hace fundamentalmente para las personas, para que todas las personas seamos iguales”.
Entregó el Premio Doña Inmaculada Placencia Porrero, Experta Senior, Unidad de Discapacidad e Inclusión, Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión de la Comisión Europea.
– Dª Ana Peláez Narváez: luchadora incansable, defensora de las mujeres y niñas con discapacidad. Actualmente es Alta Comisionada para la Solidaridad y la Cooperación Internacional del Grupo Social ONCE y Vicepresidenta de la Fundación ONCE para América Latina (FOAL). En el CERMI es Comisionada de Género e Igualdad y Vicepresidenta ejecutiva de la Fundación CERMI Mujeres.
En febrero de 2021 ha sido elegida como una de las vicepresidentas del Comité de la Convención de Derechos de las Mujeres de Naciones Unidas (CEDAW siglas en inglés) para el periodo 2021-2022.
Recogió el Premio la propia Dª Ana Peláez Narváez con un emotivo discurso:
“Con este Premio quiero hacer extensible este reconocimiento que hoy ponéis en mí, inmerecidamente, y me detengo en las niñas con discapacidad, puesto que solo por ser niñas con discapacidad están sujetas a múltiples formas de discriminación y a ese respecto, los Estados, las Organizaciones, la Sociedad, las familias, tenemos que hacer todo lo posible para garantizar que esas niñas puedan ejercer sus derechos humanos y libertades fundamentales. A ellas, a las niñas con discapacidad, les dedico este premio”,
Entregó el premio: Doña Lucía Alonso, Antigua Alumna Colegio Tres Olivos.
La Fundación Dales la Palabra nace en 1999 como un proyecto de carácter social, creado por un grupo de padres y profesionales de la educación y que tiene entre sus fines la inclusión educativa y la promoción de la integración laboral de personas con discapacidad y, especialmente, con discapacidad auditiva.
Geekvape gana a lo grande en los Premios Anuales… Geekvape consolida su liderazgo global al ganar múltiples distinciones en los prestigiosos Premios Anuales de Vaping360, destacando por su innovación,…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.