La startup de edtech Smowltech cierra una ronda de inversión de 1,65M€ con Wayra
/COMUNICAE/
La startup española de edtech Smowltech ha cerrado una ronda de inversión de 1,65 millones de euros. Wayra, el hub de innovación abierta de Telefónica ha sido uno de los inversores que han participado en esta ronda liderada por el Fondo Bolsa Social, un fondo de referencia en España de impacto social, y Sparkmind VC, un fondo finlandés especializado en el sector educativo
Con el cierre de esta ronda de financiación, Smowltech seguirá desarrollando su tecnología de supervisión de vanguardia, fortalecerá sus equipos de productos y marketing y consolidará su presencia en sus principales mercados en Europa y América Latina.
Establecida en San Sebastián en 2012, Smowltech ha desarrollado una tecnología patentada que puede verificar la identidad del usuario de forma continua utilizando datos multibiométricos. Financiada con el apoyo de la Comisión Europea, su tecnología permite a los proveedores de educación verificar la identidad de los estudiantes que están realizando exámenes en línea, al mismo tiempo que supervisan su comportamiento durante la tarea.
Las soluciones de supervisión como las de Smowltech son clave para garantizar la credibilidad y la calidad de los proveedores de educación online, ya que mitigan significativamente los riesgos de fraude durante las evaluaciones online. Al mismo tiempo, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ODS), la educación online puede acelerar el acceso universal a la educación, contribuyendo así a generalizar la educación de calidad (ODS 4), al mismo tiempo que facilita el desarrollo socioeconómico del estudiante, independientemente de su estatus socioeconómico.
En particular, la educación online ayuda a superar las barreras físicas para las personas con discapacidad y elimina las barreras geográficas para los estudiantes ubicados en lugares rurales o remotos, particularmente aquellos en países emergentes. Además, facilita la inclusión social de estudiantes de bajos ingresos que no pueden asumir los costes de viaje o de estancia durante los programas formativos. Adicionalmente, la educación online proporciona vías de aprendizaje flexibles para las personas con horarios de trabajo o compromisos familiares incompatibles con la formación presencial, que quieren educarse para mejorar su situación socioeconómica.
Actualmente, Smowltech apoya a más de 100 instituciones educativas, empresas y gobiernos para brindar confianza en sus procesos de aprendizaje online (exámenes, certificaciones, reclutamiento, etc.), principalmente en Europa y Latinoamérica.
“Estamos comprometidos con lograr un mundo con acceso a una educación de calidad, reduciendo las barreras que lo impiden, creando así mejores oportunidades para todos. Estamos seguros de que soluciones como la nuestra realmente tienen un impacto positivo en la vida de los usuarios. Compartir este tipo de valores, que son la base de nuestro negocio en Smowltech, nos permite seguir innovando y mejorando la calidad de nuestro servicio”, ha señalado Ricardo Vea, Fundador y CEO de Smowltech.
Para José Moncada, director general de Fondo Bolsa Social, “la tecnología desarrollada por Smowltech facilita que los estudiantes con recursos escasos o con problemas de movilidad accedan a una formación de calidad contrastable. Es un gran paso adelante en los nuevos modelos de formación y creemos que puede ser instrumental para que funcione adecuadamente el ascensor social. Vemos un enorme potencial de impacto social de Smowltech para mejorar la educación en nuestro país. Y, en particular, en Latinoamérica, donde la dispersión geográfica y la desigualdad social están más acentuadas”.
“Desde Wayra nos entusiasma invertir en Smowltech, una startup que con el uso de la tecnología está siendo capaz de aporta una capa de fiabilidad y confianza a los procesos de evaluación en remoto. Con su solución, cada vez más útil si tenemos en cuenta el auge de la educación en línea, Smowltech ya está transformando y mejorando la vida de todos los evaluadores y profesores que trabajan a distancia”, explica Paloma Castellano, directora de Wayra Madrid.
Servatrix Biomed, prepara una ronda de inversión… La spin-off de la Universidad Autónoma de Madrid, Servatrix Biomed, especializada en el desarrollo de terapias innovadoras para enfermedades hepáticas,…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.