Éxito en la primera edición de la ‘Córdoba Fashion Journey’
Con amplia representación del sector y de instituciones se ha desarrollado la primera edición de la “Córdoba Fashion Journey”. Un espacio de encuentro donde se ha sentado las bases para el desarrollo de un plan estratégico sobre este importante mercado.
Un campo de actividad que toma conciencia como sector económico gracias al empuje de firmas locales que se han hecho un hueco en el ámbito nacional e internacional, así como a la diversificación y especialización de las empresas. Así se desprende, del estudio sobre “El Sector de la moda en Córdoba”, que ha presentado en el marco de la jornada la consultora “Intelqualia”.
A este respecto, se ha constatado que las marcas que han formado parte de la investigación, están generando una conciencia de sector con un efecto contagio muy positivo en el resto de empresas. Se produce un efecto “acordeón” de la ‘Moda Córdoba’ en un mercado muy atomizado.
Sin duda, ayuda a toda esta visibilidad marcas como Silbon, que factura más de veinte millones de euros anuales y ha iniciado su carrera de internacionalización; o Barey Collection goza de una gran popularidad como marca de vestido para invitadas, llegando a públicos tales como celebridades o influencers que no dudan en vestir la firma cordobesa y mostrarla en sus redes sociales.
Además, otra de las ventajas competitivas del sector de la moda cordobesa es su diversidad. El consumidor tiene acceso a distintas marcas y todo el conjunto que forma parte del espectro de la moda: joyas, complementos, calzado, etc… Un amplio repertorio a la hora de vestir y elegir complementos.
Igualmente, entre las áreas de mejoras, cabe destacar que se ve con dificultad el hecho de que no haya una propuesta conjunta del sector. Los entrevistados ven la necesidad de llevar a cabo acciones comunes, colaborar en iniciativas conjuntas y visibilizarlo a través una marca identificativa. Asociar, aún más, la marca ciudad con la propuesta de valor de la moda cordobesa.
José María Bellido: “Estamos orgullosos de la moda cordobesa como sector”
La ‘Journey’ ha quedado inaugurada por el alcalde de la ciudad, José María Bellido. El edil ha manifestado que “Córdoba es una ciudad muy identificada con la moda, y además aporta un valor diferenciador, distintivo, con un ‘toque’ cordobés, del que nos sentimos orgullosos”.
Además, ha hecho una llamada a la unión de las marcas, a que ‘sumen’, para hacer acciones conjuntas. Ha indicado que la moda es un importante sector económico que genera riqueza, empleo y aporta mucho a la ‘marca Córdoba’.
“Es importante hacer acciones conjuntas y tener un cauce de colaboración con las instituciones. Es la manera de dejar atrás la atomización del sector” ha señalado.
Por su parte, Blanca Torrent, delegada de Reactivación Económica e Innovación y presidenta del IMDEEC, ha resaltado la unión “en la moda de cultura y empresa. Hay que poner en valor la esencia de ese tejido empresarial”.
Rocío Tornay, responsable del estudio por Intelqualia, ha puesto el foco en que “está naciendo muchas marcas muy interesantes que son la base de un informe donde se pone de manifiesto el esplendoroso sector de la moda cordobesa que es y será aún más protagonista del PIB de la provincia”.
En el caso de Rocío Guerra, CEO de Xeito Meeting, ha incidido en la oportunidad de unión para que surjan sinergias, “se necesitan unos a otros, y lo tienen claro”.
Por último, señalar que la jornada está patrocinada por Parque Joyero de Córdoba, Universidad Loyola Andalucía, Vinopremier, Embacor y eccuo.com. Además, como colaboradores el Ayuntamiento de Córdoba, IMDEEC, Fundación Cajasol, La Casa del Ciprés y Hotel Balneario Aguas de Villaharta.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.