Detectan dos casos de hepatitis grave no filiada en niños de hasta 16 años en Andalucía
En Andalucía se han detectados 2 casos de hepatitis grave no filiada en menores de entre cero y 16 años, uno de ellos confirmado y otro considerado probable, entre el 1 de enero y el 22 de abril de este 2022, según un informe del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, dependiente del Ministerio de Sanidad.
En el mismo periodo se han detectado en España 13 casos, de los cuales 8 cumplen con los criterios de caso confirmado para iniciar la investigación según lo establecido por el Reino Unido, primer país en el que han ocurrido casos, y 5 casos se clasificaron como probables.
Así se desprende del informe ‘Alerta de hepatitis no A-E aguda grave de causa desconocida en niños menores de 10 años en Reino Unido. Situación en España’, elaborado por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, dependiente del Ministerio de Sanidad.
Antecedentes
El pasado 5 de abril, el Punto Focal Nacional del Reglamento Sanitario Internacional (RSI) de Reino Unido notificó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) 10 casos de hepatitis aguda grave de etiología desconocida en niños menores de 10 años previamente sanos en el cinturón central de Escocia. 9 casos tuvieron un inicio de síntomas durante marzo de 2022 y uno tuvo un inicio más temprano, en enero de 2022.
A 20 de abril, el Reino Unido había registrado 108 casos confirmados: 79 en Inglaterra, 14 en Escocia, 11 en Gales y 4 en Irlanda del Norte.
Los casos no estaban relacionados entre sí, el 55 % eran niñas entre 0 y 10 años (87% entre 1 y 5 años). En 8 de estos casos ha sido necesario el trasplante de hígado y ninguno ha fallecido.
Situación en España
En España, los 8 casos confirmados (3 niños y 5 niñas de entre los 18 meses y 7 años) iniciaron síntomas entre el 2 de enero y el 24 de marzo y tienen su residencia en la Comunidad de Madrid, Cataluña (2 de ellos), Galicia (2), Andalucía, Castilla-La Mancha y Aragón, no están relacionados entre ellos, uno tiene antecedente de viaje a Reino Unido y en un caso se obtuvo una prueba positiva para adenovirus.
La evolución ha sido favorable, excepto en un caso que ha requerido trasplante hepático, si bien el informe señala que 2 de ellos podrían tener otra causa que justificara el cuadro clínico. Los 5 casos probables (2 niños, 2 niñas y uno de sexo desconocido, con edades entre los 12 y 16 años) y FIS entre el 30 de diciembre 2021 y 1 de abril 2022, tienen su residencia en Cataluña (3), Andalucía (1) y Murcia (1) a insuficiencia hepática no filiada en niños en España, de acuerdo a los datos disponibles en el CMBD (conjunto mínimo básico de datos) entre 2016 y 2020, oscilaría entre los 4 y 10 casos al año.
Si se añaden otras categorías diagnósticas relacionadas se alcanzarían los 88-138 casos al año. «Según la información recibida por el momento, por tanto, hasta el momento no hemos observado un incremento sobre los casos de insuficiencia aguda o hepatitis aguda grave esperados en edad pediátrica en España«, zanja Sanidad.
Hasta 35 detenidos en una operación contra el… Agentes de la Guardia Civil desarrollan desde primeras horas de este miércoles una operación contra una organización dedicada al narcotráfico…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.