El AutoCad, el programa que deben dominar todos los futuros arquitectos, por arquitecturaconfidencial.com
/COMUNICAE/
En estas fechas muchas personas jóvenes se encuentran en uno de los periodos más importantes de sus vidas: decidir qué estudios quieren cursar. La arquitectura sigue siendo uno de los estudios más temidos y demandados a la vez, debido a su alta exigencia, y el AutoCad, el programa sin el cual es imposible llegar a ser arquitecto a día de hoy
Muchos jóvenes tienen ya la decisión tomada, van a ser arquitectos. Otros aún pueden estar rumiándolo, o a la espera de que las notas les permitan estudiar eso que tanto desean. Sea como sea, si su decisión ha sido la de dedicarse a la arquitectura hay algo que van a tener presente: durante muchos años van a tener que dibujar en AutoCad de forma ininterrumpida.
Por ese motivo ¿Tiene lógica optimizar su destreza en este programa para hacer el mismo trabajo en menos tiempo y tener más tiempo libre? ¿Es recomendable conocer bien este programa, incluso antes de iniciar la carrera, para así ir un paso por delante una vez comiencen los estudios? Y para quienes ya se encuentran estudiando o acaban de terminar ¿Es imprescindible dominar a la perfección esta herramienta para poder dibujar más y aumentar su salario o facturación? La respuesta es evidente, ¡CLARO!
En AutoCad se puede hacer prácticamente de todo y hay veces que muchos arquitectos recién salidos de las facultades se limitan a las herramientas básicas. Esto se debe a que no disponen del conocimiento completo de como sacarle el máximo provecho a una herramienta que puede ser la clave para ser un estudiante de matrícula y un profesional cotizado.
Puede haber funciones básicas como por ejemplo poner cotas de la forma deseada, que pueden llevar mucho tiempo; o por ejemplo editar imágenes dentro del propio CAD. Otro tipo de funciones son directamente ignoradas porque no se conoce en profundidad la herramienta y por tanto no se sabe que es posible llegar a hacer en Autocad algunas tareas complicadas para las que se suelen utilizar otros programas. Esa mezcla de programas repercute en una pérdida de calidad a la hora de imprimir los trabajos.
Quienes se hayan interesado alguna vez por la arquitectura puede que hayan visto a personas que dibujan muy rápido a través de comandos. Estas personas son muy rentables tanto si trabajan para una empresa como si trabajan como autónomos. Y es que dibujar rápido en arquitectura es un valor diferencial.
Si de media un arquitecto se pasa 7 años 8 meses y 20 días de forma ininterrumpida a lo largo de su vida laboral dibujando en AutoCad estaría bien que ese tiempo estuviese optimizado o al menos reducirlo un poco. En otras palabras: optimización del tiempo.
Poseer una certificación específica garantiza una formación y un interés en la materia más allá de la que puede obtener cualquier arquitecto recién graduado. Esto es muy valorable a la hora de optar a diversos puestos de trabajo. Para ello existen cursos de AutoCadespecializados que enseñan a utilizar este programa de forma mucho más profunda y eficiente de lo que se pueda aprender en cualquier escuela de Arquitectura.
En definitiva, al estudiar Autocad se consigue:
Ahorrar tiempo: Conocer a la perfección el programa y realizar las mismas tareas en menos tiempo.
Facturar más: Poder realizar más trabajos y por tanto cobrar más veces.
Mejorar el currículum: Tener formación extra donde otros arquitectos/ingenieros no la han adquirido. Esto supone un valor extra a la hora de optar a un empleo.
Libertad: No será necesario el uso de más programas porque se puede realizar TODO con Autocad. Los documentos no perderán calidad gráfica y se verán muy profesionales.
Aprender AutoCad de forma intensiva es, sin lugar a dudas, un must para todas aquellas personas que en estos momentos estén planteándose la arquitectura como futuro profesional y también para quienes se sientan estancadas en su carrera como profesionales de la arquitectura.
Muerde la Pasta apuesta por la IA de Nervia… Muerde la Pasta ha confiado en Nervia Technologies para optimizar su programa de fidelización mediante inteligencia artificial. Gracias a modelos…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.