Andalucia Buenas Noticias

Sevilla se llena de actividades para la final de la Europa League

Sevilla se llena de actividades para la final de la Europa League

El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz (PSOE); el consejero de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, Alejandro Cardenete, y Marian Otamendi, directora del World Football Summit, han presentado este lunes la final de la UEFA Europa League del próximo 18 de mayo en el Ramón Sánchez Pizjuán y el calendario de eventos y actividades paralelas que se desarrollan con este motivo.

La Plaza de España, las Setas de la Encarnación, la Plaza San Francisco y la Puerta de Jerez son algunos de los escenarios elegidos para celebrar la «gran fiesta europea» del fútbol los días 10, 11, 17 y 18 de mayo, en los que residentes y visitantes podrán fotografiarse con el trofeo de la competición o disfrutar de conciertos al aire libre. Este evento tendrá un impacto en la ciudad de 60 millones de euros, según ha anotado el Consistorio.

En el acto de presentación celebrado en la Oficina de Turismo de Sevilla de Marqués del Contadero también han estado presentes el delegado de Transición Ecológica y Deportes, David Guevara; el presidente del Sevilla FC, José Castro; el director de negocio del Real Betis Balompié, Ramón Alarcón; el presidente de la Federación Andaluza de Fútbol y vicepresidente de la Federación Española, Pablo Alarcón; y el cónsul de Reino Unido en Sevilla, Joe Cooper.

Antonio Muñoz ha destacado durante su intervención que «después de la celebración de la Copa del Rey y de acoger la gala virtual de los premios Laureus, Sevilla se confirma como la ciudad del deporte con otro gran evento, como la final de la Europa League que puede suponer la llegada de 50.000 visitantes, un impacto de 60 millones de euros y una proyección a 150 millones de espectadores de 173 países».

Agenda de actividades

Además del evento, el Ayuntamiento ha diseñado una agenda de actividades que incluye un festival en la Plaza de España, el UELF Fan Festival; el tour y exposición del trofeo en el edificio del Ayuntamiento y los puntos de encuentro para inmortalizar el recuerdo, ubicados en la Puerta Jerez, la Plaza San Francisco y las Setas de la Encarnación.

«Será una fiesta del deporte y una gran herramienta de promoción turística de la ciudad durante el mes de mayo en dos mercados internacionales de enorme importancia para la ciudad: el británico y el alemán», según ha concluido Antonio Muñoz. La copa de la UEFA Europa League estará expuesta en la casa consistorial del Ayuntamiento de Sevilla los días 10 y 11 de mayo, en horario de 16:00 a 20:00 horas.

La llegada del trofeo será el martes 10 de mayo a las 11:00 de la mañana, y lo hará en el barco solar de la empresa Guadaluxe junto a los representantes de la UEFA y de la RFEF. Atracará junto a la Nao Victoria, frente al Paseo Alcalde Marqués del Contadero.

El UELF Fan Festival, ubicado en la Plaza de España, será el área para promocionar el evento los días 17 y 18 de mayo. Los asistentes podrán disfrutar de exhibiciones, actividades interactivas y pantallas informativas relacionadas con el fútbol el martes, 17 de mayo, de 11:00 a 22:00 horas y el miércoles, 18 de mayo, de 11:00 a 18:00 horas.

Habrá un campo de fútbol, mini campo de fútbol y de fútbol-tenis, así como una zona para la práctica del disparo de precisión o entrenamientos uno contra uno. Un diseñador gráfico pintará un mural representando los momentos claves de la temporada UELF. También se sortearán camisetas y habrá un mini campo de fútbol con un portero robot que simulará penaltis, así como un chutómetro para que los aficionados de cada uno de los equipos participen y consigan un premio conjunto.

La Torre del Oro lucirá sobre sus muros los escudos de los dos equipos de fútbol finalistas, las noches del 17 y 18 de mayo. En la Plaza San Francisco se pondrá un photocall para los ciudadanos, y en la Puerta de Jerez y las Setas de la Encarnación se instalarán dos trofeos gigantes cedidos por la UEFA, de dos metros y medio de altura, para que residentes y visitantes puedan fotografiarse.

Los principales puntos de transporte de Sevilla, el aeropuerto y la Estación de Santa Justa, también estarán decorados para la ocasión, además de las estaciones de Metro de Nervión y Puerta Jerez, y autobuses de Tussam y Metrocentro.

Las cinco finales de la Copa del Rey dejarán en Sevilla más de 165 millones

El consejero de Educación y Deporte, Manuel Alejandro Cardenete, ha destacado de que la celebración de las cinco finales de la Copa del Rey de Fútbol en el Estadio La Cartuja de Sevilla, supondrá un impacto económico de más de 165 millones de euros.

El consejero ha puesto en valor el Estadio La Cartuja que ha situado a Andalucía y especialmente a Sevilla, «en el epicentro del deporte nacional e internacional». Se ha referido también a la final de la Copa del Rey de Fútbol que ha arrojado cifras como que cerca de cinco millones de espectadores vieron el partido con un share de un 27% y, en algunos momentos se alcanzó una audiencia de siete millones de espectadores.

El consejero ha recordado que el Estadio La Cartuja también será sede los dos próximos años de una cuarta y una quinta final de la Copa del Rey de Fútbol, tras el acuerdo alcanzado con la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). También ha remarcado que este estadio será una de las sedes del Mundial 2030, en caso de que la candidatura de España y Portugal sea la elegida.

Las dos finales de la Copa del Rey disputadas sin público en las gradas generaron un retorno económico de diez millones de euros cada una de ellas. En esta última edición, ya con el aforo completo de público, celebrada el pasado sábado donde se enfrentaron el Real Betis Balompié y el Valencia CF, con triunfo del equipo andaluz, el impacto ha sido de alrededor de 45 millones de euros. La estimación prevista para las finales del 2023 y 2024 es de alrededor de otros 45 millones cada una. Además.

Fuente: Europa Press.