SEPES Atención Domiciliaria explica los síntomas y las causas de un paciente con Parkinson
/COMUNICAE/
El Parkinson se puede definir como un trastorno neurodegenerativo que ataca al sistema nervioso del organismo. Se trata de una enfermedad que afecta al movimiento de manera crónica y progresiva
Una de las principales características de esta patología es la pérdida de neuronas en la sustancia negra, una estructura situada en la parte media del cerebro. Esta pérdida provoca una disminución de dopamina en el cuerpo, una sustancia que transmite información necesaria para que se realicen movimientos con normalidad.
Según el artículo de la Revista Médica Clínica Las Condes, establece que esta enfermedad es el trastorno neurodegenerativo más frecuente, tras el Alzheimer. Su principal factor de riesgo es la edad, la enfermedad de Parkinson supone, cada vez más, un reto de salud pública en las sociedades occidentales progresivamente envejecidas.
A pesar de que el Parkinson, por ahora, no tiene cura, hay muchas como los medicamentos y los cuidados personalizados que permiten mejorar notablemente los síntomas del paciente.
Gemma Montero, Gerente de Sepes Atención Domiciliaria, explica que “para pacientes con Parkinson es muy importante contar con una cuidadora a domicilio para la gestión del día a día”. Además, añade que “es fundamental tener en plantilla a expertas cuidadores de Parkinson, como así cuenta SEPES Atención Domiciliaria”
Síntomas del Parkinson
Los cuidadores a domicilio de Parkinson suelen tener en lista una serie de síntomas para la identificación de esta enfermedad. Teniendo en cuenta que los síntomas pueden ser distintos para cada persona, los primeros signos son leves y afectan a un lado del cuerpo y, posteriormente, afectan en ambos lados del cuerpo:
● Temblor en las manos, los brazos, las piernas, la mandíbula y la cara
● Problemas de equilibrio y coordinación
● Rigidez en los brazos, las piernas y el tronco.
● Lentitud de los movimientos.
Causas del Parkinson
Hasta la fecha de hoy, no se conoce la última causa de esta enfermedad. No obstante, se considera que puede producirse por la suma de varios factores:
● Factores Genéticos: un alto porcentaje de los casos son de forma esporádica.
● La edad: es uno de los principales factores de riesgo. Lo más común es que se inicie en personas de entre 50 y 60 años.
● Factores Medioambientales: con un porcentaje más bajo este factor se encuentra relacionado con el consumo habitual de agua de los pozos o estar expuesto a pesticidas y herbicidas.
Empresas como SEPES Atención Domiciliaria cuentan con profesionales cuidadoras a domicilio conocedoras de los mejores tratamientos para esta terrible enfermedad. “La principal baza para los pacientes es no tener que abandonar su domicilio habitual y, contar con trabajadoras a domicilio para que pueda tratar la enfermedad con la tranquilidad que da tu propio hogar”, afirma Gemma Montero.
"No es raro que algunas personas desarrollen… El doctor Ignacio Ansotegui, jefe del Servicio de Alergología e Inmunología del Hospital Quirónsalud Bizkaia, alerta sobre el aumento de…
Talleres Murillo explica las diferencias entre… /COMUNICAE/ El taller de coches en Monzón (Huesca) desglosa las diferencias clave entre neumáticos de invierno y neumáticos all-season, proporcionando…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.