Los fisioterapeutas, profesionales clave para mejorar la autonomía de las personas con discapacidad
/COMUNICAE/
Un total de 4,38 millones de personas (94,9 por cada mil habitantes) afirmaron tener algún tipo de discapacidad en la última ‘Encuesta de discapacidad, autonomía personal y situaciones de dependencia’ (EDAD)
Ante los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre discapacidad, el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) recuerda la importancia de la intervención de los fisioterapeutas titulados de forma continuada para conseguir la máxima autonomía de las personas con discapacidad.
La ‘Encuesta de discapacidad, autonomía personal y situaciones de dependencia 2020’ (EDAD 2020), publicada el pasado martes 19 de abril, sitúa los problemas de movilidad como el tipo de discapacidad más frecuente entre las personas encuestadas, con una muestra de aproximadamente 67.500 viviendas nacionales.
En total, 4,38 millones de personas residentes en el territorio nacional afirmaron tener una discapacidad, siendo la dificultad importante de movilidad el tipo más frecuente con un porcentaje de más de la mitad (55,7%) de las personas afectadas por alguna discapacidad, incrementándose la tasa entre los grupos de mayor edad.
El CGCFE señala que la intervención de fisioterapia incrementa la independencia, mejora el desarrollo de las personas con discapacidad y puede llegar a prevenir o minimizar las consecuencias de enfermedades con secuelas en la capacidad motora y neurológica en primera instancia.
La EDAD 2020, dependiente del INE, está diseñada para estimar el número de personas con discapacidad que viven en hogares a nivel nacional y por comunidades autónomas. La encuesta ha sido realizada de acuerdo con el ‘Código de buenas prácticas de las estadísticas europeas’, que fundamenta la política y estrategia de calidad de la institución.
Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España
El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) es el organismo que representa a más de 63.000 fisioterapeutas que trabajan en España con el objetivo común de favorecerla salud de la ciudadanía. Además, ordena la profesión, tutela los intereses de la fisioterapia, así comosu óptima aplicación y universalización.
La Fisioterapia es una profesión sanitaria, según lo previsto en la legislación vigente, acreditada con el grado universitario en Fisioterapia, impartida en 43 universidades españolas, ostentando de conocimientos teóricos y prácticos destinados a beneficiar la salud de la población. Además, cada vez hay un mayor número de doctorados y masters, que aseguran su elevada cualificación. .
OPPLUS apuesta por Nutanix para mejorar su… Nutanix ha anunciado que OPPLUS, líder en consultoría y optimización de procesos de negocio (BPO), ha apostado por su tecnología…
Según Northgate Renting Flexible, estos son los 6… Northgate recopila una serie de recomendaciones para que conductores particulares y profesionales estén preparados antes de ponerse en carretera Practicar…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.