Málaga anima a leer a los mayores de sus municipios
La Diputación de Málaga pone en marcha la II edición del Plan de Fomento a la Lectura para las personas mayores a través de una biblioteca itinerante que recorrerá 87 localidades menores de 20.000 habitantes de la provincia malagueña con el objetivo de mejorar o fomentar los hábitos de lectura entre los mayores de 65 años.
El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha presentado esta semana esta iniciativa, que se extenderá durante los meses de abril y mayo.
Este segundo Plan de Fomento de la Lectura para Personas Mayores cuenta con una furgoneta rotulada que, una vez estacionada, desplegará en su exterior una biblioteca ambulante y gratuita, de forma que los que acrediten tener más de 65 años puedan retirar un libro para quedárselo.
Activar la mente y combatir la soledad
Esta actividad se enmarca en el Plan de Lucha contra la Soledad de las Personas Mayores de la institución provincial, un programa transversal en el que están implicadas numerosas áreas de la Diputación malagueña.
Salado ha aludido a los beneficios que aporta a la salud mental una buena lectura: «La lectura es una forma de sentirnos acompañados, de ocupar y estimular la mente, ejercitar la memoria y la concentración, es una actividad placentera, entretiene y es infalible para conciliar el sueño».
Libros adquiridos
Para llevar a cabo esta actividad, la Diputación ha adquirido ejemplares de obras populares como ‘La Bestia’, de Carmen Mola; ‘Últimos días en Berlín’, de Paloma Sánchez Garnica; ‘La Biblia de Barro’, de Julia Navarro; ‘Romancero Gitano’, de Federico García Lorca o ‘El Visitante’, de Stephen King. Además, también se repartirán obras de autores como Arturo Pérez Reverte, Mario Vargas Llosa, Gabriel García Márquez, Fernando Aramburu, Eduardo Mendoza y Paulo Coelho, entre otros.
A esta colección se sumarán otros 1.400 libros editados por el Centro de Ediciones de la Diputación de Málaga y la Generación del 27, relacionados con el folclore de la provincia, costumbres populares, poesía, recursos turísticos, culturales y naturales.
Además, como complemento a esta acción enfocada a las personas mayores, durante el año 2021 se repartieron 3.600 ejemplares a 73 residencias de la provincia malagueña para potenciar los hábitos de lectura de sus usuarios ante la imposibilidad de poder acercarse a las bibliotecas móviles de la Diputación.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.