Así afecta la guerra en Ucrania a los contratos arrendatarios
/COMUNICAE/
En España, los impagos en el alquiler aumentaron un 66,2% en 2020. Una situación que podría repetirse con la subida de la inflación, provocada por la guerra en Ucrania. En este contexto, Insurama, recomienda a los arrendatarios contratar pólizas frente a los impagos del alquiler, que son una posible consecuencia ante la crisis actual
Insurama, insurtech líder en el mercado de los seguros digitales, recomienda a los arrendatarios prevenir, ahora “que aún estamos a tiempo”, y acercarse a pólizas que respondan ante posibles impagos en los alquileres.
“Nos encontramos, de nuevo, ante una situación de mucho riesgo”, asegura Miguel Aldálur, Global Chief Sales & Marketing Officer de insurama. “La guerra en Ucrania ya está generando repercusiones socioeconómicas a nivel global. De continuar en el tiempo, la subida de la inflación puede resultar atroz”.
Precisamente por este motivo, el gobierno español ha optado por la intervención directa sobre la subida de los precios del alquiler, obligando a que todas las revisiones que se hagan hasta el 30 de junio, tomen como referencia el Índice de Garantía de Competitividad en el Arrendamiento (IGC), en lugar del IPC.
Esta medida, contemplada en el plan de choque contra las consecuencias de la guerra en Ucrania, limitaría al 2% la subida máxima de los alquileres que se renueven en los meses de abril, mayo y junio.
“Más allá de los esfuerzos estatales para controlar el precio del alquiler, una solución para los arrendatarios frente a posibles impagos es entrar en contacto con algún tipo de seguro de alquiler”, expone Miguel Aldálur. Se trata de un sistema de protección frente a las consecuencias que pueda generar la crisis que se está gestando y que ya está repercutiendo en el bolsillo de los ciudadanos.
En este sentido, el comportamiento de los consumidores ya demuestra una cierta tendencia: “En el último mes hemos percibido un incremento en las consultas de nuestro seguro de alquiler”, asegura Miguel Aldálur. “En especial hay una preocupación por el funcionamiento y plazos de las coberturas frente a impagos de la renta”.
Datos del Observatorio Español del Seguro de Alquiler apuntan a que la contratación de este tipo de seguros crecerá en torno a un 15%. Un dato fomentado no solo por los particulares, sino también por las inmobiliarias que están mostrando un gran interés en la protección ante impagos. El motivo es la posibilidad de mejorar la calidad y cobertura de los servicios; ofreciendo un producto complementario y adaptado a las necesidades de los clientes.
Sobre Insurama
Insurama es una insurtech que ofrece nuevas soluciones aseguradoras 100% digitales, ágiles, omnicanal y sin letra pequeña. Tiene por misión transformar la experiencia de los seguros digitales. Mediante el desarrollo de soluciones diferenciales y disruptivas centradas en el cliente en un entorno “full online”, insurama responde a la demanda de los nuevos clientes de manera clara, justa y digital, cumpliendo con sus expectativas.
Fundada en 2018, insurama está presente en España, Italia, Portugal, México y, próximamente, en Brasil y Chile. La combinación de nuevas soluciones aseguradoras 100% orientadas al cliente, más su modelo de formación, soporte en tiendas y tecnología propia, permite brindar la mejor experiencia de cliente junto a la de maximizar los ingresos de sus distribuidores.
Miren Mandiola, Directora del Laboratorio de… /COMUNICAE/ Miren Mandiola, Directora del Laboratorio de Reproducción Asistida del Hospital de Día Quirónsalud Donostia, explica que "para garantizar la…
ADEL firmará este otoño contratos de ayuda con… /COMUNICAE/ Correspondientes a tres convocatorias. La primera destinada a empresas rurales en general (600.000 euros). La segunda -125.000 euros- sufragará…
Alfredo Yoldi, endocrinólogo de Policlínica… /COMUNICAE/ El tratamiento consiste en reemplazar la hormona tiroidea faltante con comprimidos de tiroxina (T4). El tratamiento es muy sencillo…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.