Emcesa, uno de los referentes nacionales en materia de I+D+i, continúa con su apuesta por la innovación
/COMUNICAE/
Este enfoque los ha llevado a ser reconocidos con el Premio ANICE 2021 en la categoría ‘José Flores a la innovación’
Embutidos del Centro, S.A., compañía toledana con más de 35 años de historia y dedicada a la elaboración de productos cárnicos, continúa apostando por la innovación para colocarse en la vanguardia de la industria cárnica nacional. Esta área juega un papel primordial en el desarrollo de nuevas investigaciones en diferentes productos, entre ellos el chorizo. Ejemplo de ello es que han conseguido reducir el contenido graso del producto, haciéndolo más saludable, “sin renunciar al sabor y aspecto tradicional del Chorizo Español”, como afirman desde Emcesa.
La empresa, fundada en la provincia de Madrid en los años ochenta, se traslada en 2007 a Casarrubios del Monte (Toledo) en donde actualmente cuentan con unas instalaciones de 25.000 m2 que dan empleo a 220 personas y que se han convertido en su centro de operaciones, especialmente en materia de innovación, sin dejar de lado su compromiso con la calidad, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad.
Su apuesta por la I+D+i los ha llevado a ser reconocidos con el galardón José Flores a la Innovación, dentro de la sexta edición de los Premios de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE), celebrada durante la Asamblea anual de la organización y coincidiendo con la celebración de la feria Meat Attraction 2022.
La importancia de la digitalización y la calidad
Por otro lado, y conscientes de la importancia que supone en la actualidad el proceso de transformación digital para la industria alimentaria en España, la empresa ha realizado también una importante inversión en la implementación de sistemas de digitalización industrial, en una clara apuesta por avanzar hacia una industria más eficiente, segura y sostenible.
Además, EMCESA ha obtenido recientemente los certificados de bienestar animal tanto en IAWS como en el Animal Welfare de Interporc, así como el de procesador de carne ecológica, lo que se añadiría a las certificaciones IFS, Halal o la propia del Consorcio del Chorizo, con las que ya contaban.
Propuestas de carácter social y sostenibilidad
Entre las iniciativas de la empresa se encuentran otras de carácter social, como la colaboración con el Banco de Alimentos de Toledo, a través del cual distribuyen de forma gratuita alimentos de primera necesidad entre entidades benéficas dedicadas a la asistencia de personas necesitadas en esta ciudad.
Por otro lado, la empresa tiene implantada una política medioambiental donde se recogen el tratamiento de las aguas residuales, la instalación de placas fotovoltaicas y la reducción del plástico en sus envases. Con estas iniciativas se pone de manifiesto también el compromiso con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.
El papel del #SpanishChorizo
La compañía toledana lleva a cabo un proceso cuidado, aplicando la innovación a la fórmula tradicional de elaboración de todos sus productos, entre los que se encuentra el chorizo, uno de los “más versátiles”, tal y como comenta José María Martínez, adjunto a la dirección de EMCESA: “de hecho, muchos de los platos preparados que comercializamos incluyen el chorizo, ya que proporciona una calidad única a las recetas”.
EMCESA es miembro del Consorcio del Chorizo Español desde el año 2018. El sello Spanish Chorizo, que avala un origen y garantía única, permite a la compañía alcanzar uno de sus objetivos más inmediatos: aumentar su capacidad de exportación.
Muerde la Pasta apuesta por la IA de Nervia… Muerde la Pasta ha confiado en Nervia Technologies para optimizar su programa de fidelización mediante inteligencia artificial. Gracias a modelos…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.