Según Herbalife Nutrition, montar un negocio con más de 40 años es posible. Un análisis de la revista Harvard Business Review establece que la edad media de un emprendedor es de 42. La experiencia, la confianza y la agenda de contactos que tienen los seniors son algunos de los avales con los que ya cuentan. Las mujeres tienen un triple hándicap a la hora de emprender: la edad, su condición femenina y los hijos
La edad es uno de los inconvenientes que muchas empresas encuentran a la hora de contratar personal. Esta barrera que establecen para con aquellas personas mayores de 40 o, incluso, 50 años no es más que un signo de la poca visión de la que gozan algunas compañías que, cegadas por la idea errónea de que una persona joven puede aportar más valor, prescinden de esta otra parte de la población activa.
La actual crisis sanitaria y económica muestra cada día sectores en reconversión -la banca o el turístico son algunos ejemplos- que dejan en la calle a profesionales cualificados a partir de los 40 años y con dificultades para recolocarse en el mercado laboral actual. En el caso de las mujeres, el hándicap al que se enfrentan es doble, pues a la hora de encontrar trabajo no solo pesa la edad, sino también su condición; y hasta triple, ya que a estos dos factores se añade el hecho de que tener hijos sigue siendo un obstáculo importante a la hora de acceder al mercado laboral y desarrollarse profesionalmente, según concluye un estudio sobre Familias Numerosas en España, realizado por la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN). A los hijos, a menudo puede sumarse el cuidado y atención a familiares dependientes.
Modelos de negocio como la venta directa pueden ser una gran oportunidad para aquellas personas mayores de 40 que quieren alejarse del trabajo por cuenta ajena y optan por el autoempleo. Según la Asociación de Venta Directa, un 76% de su red comercial lo componen mujeres con una edad media en torno a los 40-45 años.
Fortalezas de los emprendedores senior
El emprendimiento no es una faceta exclusiva de la gente joven. Los profesionales de mayor edad tienen una experiencia, una confianza y una agenda de contactos con los que los recién llegados al mercado laboral no cuentan aún. Usar esas habilidades y conocimientos adquiridos durante toda la trayectoria profesional juega en favor de aquellos que deciden escoger el camino del emprendimiento.
En esa franja de edad comprendida entre los 40 y los 50, el tiempo que se puede dedicar al nuevo negocio es mayor, sobre todo para quienes tienen hijos, pues estos, a su vez, van siendo más independientes y no requieren de una continua atención. Por otro lado, los años de bagaje y el conocimiento acumulado permiten saber el camino más adecuado para que un negocio tenga éxito. Además, la confianza en uno mismo, sobre todo a cierta edad, se transmite a los demás y se percibe como un signo de madurez y experiencia necesaria para el buen funcionamiento del negocio. De hecho, según un análisis de la revista Harvard Business Review, basado en el Censo de Empresas y Empresarios de EEUU, “los emprendedores mayores tienen una tasa de éxito sustancialmente superior”, siendo del 70% al crear nuevas empresas, mientras que en los jóvenes el porcentaje se sitúa en torno al 28%. Este porcentaje es, incluso, superior en mujeres.
Otro dato que refrenda la buena salud de la que goza el emprendimiento senior es que, hoy en día, el número de emprendedores de más de 50 años es mayor que en menores de 30, según datos de 2021 del Ministerio de Trabajo, que añade que la cifra de autónomos en esa franja de edad supone el 28,3% del total.
Herbalife Nutrition, una oportunidad laboral para los mayores
Modelos de negocio como el de Herbalife Nutrition destacan por la flexibilidad que ofrecen a quienes se adentran en la aventura del autoempleo. Su red comercial, formada en un 78% por mujeres y en un 22% por hombres, permite conciliar la vida laboral y la familiar y gestionar el tiempo que le dedican al negocio: 76% de los distribuidores independientes lo hacen a tiempo parcial y el 24% a tiempo completo.
Sobre Herbalife Nutrition Ltd
Herbalife Nutrition es una compañía global que se dedica a cambiar la vida de las personas con productos nutricionales de calidad y una oportunidad de negocio para sus distribuidores independientes desde 1980.
La compañía ofrece productos de alta calidad, respaldados por la ciencia, que se venden en más de 90 países por distribuidores independientes, quienes brindan formación personalizada para inspirar a sus clientes adoptando un estilo de vida más saludable y activo. A través de su campaña global para erradicar el hambre, Herbalife Nutrition también se compromete a llevar nutrición y educación a las comunidades de todo el mundo.
Para más información, por favor visitar IAmHerbalifeNutrition.com.
OPPLUS apuesta por Nutanix para mejorar su… Nutanix ha anunciado que OPPLUS, líder en consultoría y optimización de procesos de negocio (BPO), ha apostado por su tecnología…
La usabilidad y la experiencia de usuario: claves… /COMUNICAE/ Las nuevas soluciones tecnológicas y la IA están transformando la experiencia de usuario al permitir interfaces más intuitivas, personalización…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.