El Virgen de las Nieves incorpora última tecnología para el diagnóstico de cáncer de pulmón
El Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada ha adquirido un nuevo equipo de ecobroncoscopia lineal que mejora el diagnóstico y la determinación de la gravedad del cáncer de pulmón, de una forma mínimamente invasiva.
El servicio de Neumología de este hospital granadino lleva a cabo esta técnica de ecobroncoscopia desde 2011 y, hasta le fecha, se han efectuado más de mil procedimientos de este tipo.
Según ha señalado el responsable de la unidad de Neumología intervencionista, Alberto Caballero, «con esta tecnología de vanguardia, la capacidad diagnóstica se incrementa notablemente, lo que permite el diagnóstico y estadificación del cáncer de pulmón en el mismo acto, evitando nuevos procedimientos o técnicas más agresivas».
Consiste en obtener, mediante ecografía, muestras de lesiones y ganglios que se encuentran fuera de la vía aérea, con una aguja especial que se introduce a través del broncoscopio. Se trata de un procedimiento mínimamente invasivo, sin necesidad de someter al paciente a una intervención quirúrgica más agresiva y a una anestesia general, ya que se hace con sedación. Es una intervención ambulatoria, por lo que el paciente puede recibir el alta hospitalaria en el mismo día.
Se trata de una técnica segura y «fundamental para diagnosticar el cáncer de pulmón y llevar a cabo una evaluación exhaustiva de los ganglios linfáticos del tórax, que son las estructuras anatómicas que primero se ven afectadas en pacientes con cáncer de pulmón, cuando las células malignas metastatizan a otros lugares del organismo», tal y como ha indicado el especialista en broncoscopia.
Con esta tecnología de vanguardia, la unidad de Neumología intervencionista, se convierte en un referente ya que como ha indicado la jefa de servicio, Concepción Morales, «este hospital granadino forma a especialistas de Andalucía y otras partes de España, además de acoger a médicos internos residentes de otras comunidades autónomas para aprender dicho procedimiento».
A pesar de la situación de pandemia por Covid 19, este hospital granadino ha incrementado en más de un 50% la realización de ecobroncoscopias en el último año, con 395 procedimientos.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.