Andalucia Buenas Noticias

Gádor recupera la Representación Viviente de la Pasión de Cristo

Gádor recupera la Representación Viviente de la Pasión de Cristo

La Villa almeriense de Gádor volverá a celebrar este sábado, 9 de abril, la Representación Viviente de la Pasión de Cristo, en la que 80 vecinos se convertirán en actores en los 7 escenarios de la Plaza del Ayuntamiento, la Plaza de la Ermita, El Barranco Aguilera y en las calles y plazas aledañas.

El diputado de Cultura y Cine, Manuel Guzmán, junto a la alcaldesa de Gádor, Lourdes Ramos y el párroco, Francisco Fernández Aguilera, informaron esta semana de los detalles de este evento religioso y cultural que dará comienzo a las 21.00 h.

Guzmán destacó en la presentación de la cita que «volvemos por fin a presentar esta actividad que llevaba 2 años sin poder celebrarse debido a la pandemia». «Es uno de los eventos más esperados de la Semana Santa almeriense y además es un evento, del que me atrevo a decir, que es de primer nivel. Es un evento muy demandado por los amantes de la cultura y la religiosidad popular de Almería», recordó.

Gran tradición en Gádor

En esta línea, ha añadido que este evento «tiene más de 80 años de antigüedad, por lo que está muy consolidado». «Hablamos de la Pasión de Cristo, una pasión viviente que se va a poder disfrutar este sábado, previo al Domingo de Ramos. Al realizarse por la noche es un evento que requiere un gran despliegue técnico, con siete escenarios. Es un espectáculo donde muchos gadorenses forman parte y hacen que Gádor se convierta en la Vía Dolorosa del Jerusalén de hace menos de 2.000 años», ha subrayado Guzmán.

Por su parte, la alcaldesa Lourdes Ramos explicó que la primera escena se ubicará en la Plaza de la Ermita donde se produce la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén y la última escena que es la crucifixión y la bajada de la Cruz se realizará en el Barranco Aguilera.

«Repartiremos unas octavillas informativas con la ubicación de cada una de las escenas para que los asistentes decidan donde ubicarse para disfrutarla. Y en el Vía Crucis repartimos velas para todos los asistentes, y hacemos participe no solo a los 80 actores que participan en la Pasión de Cristo sino también a todo el público en general», ha afirmado.

Escenas de la Representación

Las 20 escenas de la Representación de la Pasión de Cristo de Gádor, arrancará en la calle Organista Onofre con la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén y el Perdón a María Magdalena. Luego la segunda escena de la Bendición del Templo será en la Plaza de la Ermita. Continuará el Sanedrín en la Plaza de la Ermita y la Unción en Betania en la Plaza Barranquillo.

En la calle La Paz será la escena ‘La niña de Jairo’ y en la calle Real, ‘La mujer hemorroisa’.En la plaza de la Constitución se llevarán a cabo las escenas ‘Santa Cena’, ‘El Huerto de los Olivos’, ‘Anás’, ‘Caifás’, ‘Pilato’ , ‘Abnegaciones de Pedro’, ‘Herodes’, Pilato Sentencia’, ‘Vía Crucis’, ‘Encuentro de la Virgen’, ‘Cirineo’ y ‘Verónica’. En el Barranco Aguilera se llevará a cabo la Crucifixión y la Bajada de la Cruz.

Fuente: Europa Press