Cuevas del Becerro dispondrá de una reconstrucción en 3D de su yacimiento romano
La delegada territorial de Turismo de la Junta de Andalucía en Málaga, Nuria Rodríguez, ha visitado esta semana el municipio malagueño de Cuevas del Becerro donde ha conocido, junto a la alcaldesa, Ana María García Picón, y el concejal de Turismo, Carlos Lozano, las actuaciones que se van a acometer gracias a las ayudas destinadas al fomento de la implantación de las tecnologías de la información y la comunicación en los recursos e instalaciones turísticas municipales (Munitic), y que en este caso concreto alcanza los 30.000 €.
En este supuesto, ha explicado Rodríguez, se ha subvencionado «el cien por cien con recursos de la Junta de Andalucía», un montante de 30.000 € con el fin de reconstruir con tecnología 3D el Alfar Romano-Casa de las Viñas para su interpretación y difusión. Con este mismo fin se pondrá en marcha una página web que contenga toda la información del espacio.
«Con este proyecto se facilita la visita a los turistas por todo el lugar arqueológico que pudo servir para la fabricación de aceites y alfarería. Se trata, por tanto, de un proyecto tremendamente interesante que nos va a permitir dar a conocer parte de la historia de Cuevas del Becerro, y hacerlo, gracias a las tecnologías, de una forma diferente, actual y accesible a todos los visitantes y a los propios vecinos», ha afirmado la delegada.
Sistema de audioguías
Además, la subvención contempla también la creación de un sistema de audioguías, que estarán disponibles para utilizarlas en el municipio o bien acceder a ellas a través de los propios dispositivos móviles de los usuarios. Esta herramienta incluye un módulo de análisis de datos, lo que permite su evaluación para crear rutas o adecuar horarios. De este modo, ha asegurado Rodríguez, «podremos conocer los flujos de turistas, lo que demandan los visitantes para poder mejorar la oferta y mantener a Cuevas del Becerro y a Málaga como los destinos de excelencia y competitivos que son».
«Con estas actuaciones ponemos en valor el gran patrimonio cultural, natural e histórico de municipios de interior como Cuevas del Becerro, y se da un impulso a la diversificación de la oferta de la mano de la digitalización y la accesibilidad», ha apuntado Rodríguez.
Atractivo turístico
Por su parte, el concejal de Turismo, Carlos Lozano, ha hecho hincapié en que, con esta subvención de la línea Munitic de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía, se posicionará Cuevas del Becerro como «un destino abierto los 365 días del año y accesible».
Así, con las herramientas digitales previstas, ha explicado que los potenciales visitantes podrán tener información «de un punto tan importante como el centro de interpretación Alfar Romano-Casa de las Viñas, un yacimiento del siglo V, que está acompañado de una villa romana que no podemos recuperar porque el urbanismo exacerbado se la llevó por delante hace 30 años».
El objetivo que se marca la Consejería de Turismo con estas partidas es el fomento del patrimonio digital turístico de los municipios andaluces, la gestión inteligente de los destinos y la accesibilidad universal de los recursos turísticos mediante el uso de nuevas tecnologías.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.