El 74% de los españoles se plantea optar por un vehículo eléctrico
/COMUNICAE/
La tercera entrega de la I Encuesta de Movilidad de Northgate Renting Flexible desvela que siete de cada diez encuestados optaría por estos vehículos y cuatro de cada diez lo haría debido a la escalada de precios de la gasolina
Son varios los factores que están convirtiendo al vehículo eléctrico en una opción cada vez más demandada tanto por particulares como por empresas. Cambios legislativos en materia de medio ambiente, cambios en los hábitos de los consumidores que cada vez le dan más importancia a la sostenibilidad y también factores socioeconómicos, como la subida del precio del carburante, están provocando que la evolución hacia modelos sostenibles sea ya una realidad en el sector de la movilidad.
En España, el incremento de las matriculaciones de vehículos eléctricos fue del 42% respecto a 2020, según datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE). Las cifras de la organización señalan que el año 2021 cerró con casi 83.000 vehículos eléctricos matriculados, repartidos entre 39.675 eléctricos de batería y 43.324 híbridos enchufables, un aumento menor que la media europea, pero que muestran una tendencia al alza y el interés por cambiar a una movilidad más sostenible.
Sin ir más lejos, los resultados de la I Encuesta de Movilidad realizada por Northgate Renting Flexible revelan que un 74% de los españoles ya se plantea optar por un vehículo eléctrico. Entre los motivos principales para ello, es reseñable que el 43% de los encuestados señala que se decantaría por esta tipología de vehículos debido a la escalada de precios del combustible y por lo tanto consideran que apostar por un vehículo eléctrico es una solución más rentable a largo plazo. Por otro lado, el 40% delos españoles considera que los modelos actuales les permiten moverse de manera más sostenible a la vez que les ofrecen las prestaciones que necesitan para su día a día.
El precio y la autonomía, lo que más preocupa a los conductores
A pesar de que la predisposición de los conductores españoles por cambiarse al vehículo eléctrico es cada vez mayor, todavía existen una serie de factores que hacen que muchos consumidores todavía no se planteen tener uno de estos vehículos. Y es que al 60% de aquellos que no se compraría un vehículo eléctrico les parece que tienen un precio muy caro, mientras que el 52% considera que su autonomía es insuficiente para cubrir sus desplazamientos habituales y el 51% que actualmente, en España, la red de recarga sigue siendo escasa.
Sin embargo, la encuesta realizada por la compañía también señala que el 64% de los españoles apostaría por el vehículo eléctrico si pudieran cambiarlo todos los años. Es por eso que, opciones como el renting flexible, se están convirtiendo en una buena alternativa para poder optar por un vehículo de energías alternativas sin necesidad de hacer un desembolso tan grande, y pudiendo disfrutarlo sólo el tiempo que se considere necesario, sin tener que comprometerse a un largo período de tiempo, salvando el principal freno para este cambio.
Desde Northgate Renting Flexible señalan que “los datos extraídos de la encuesta ponen de manifiesto una tendencia clara, y es clave en este sentido el impulso que estamos dando desde el sector del renting para acelerar la transformación de la movilidad hacia una más sostenible. Por ello, modelos de negocio como el renting flexible, al no tener permanencia, permiten a los conductores hacer una prueba de esta tipología de vehículos, para comprobar si se adapta a su día a día, con la posibilidad de devolverlo cuando consideren”.
El vehículo de uso privado sigue siendo necesario, pero el sentido de propiedad cada vez es menor
Así, la I encuesta de Movilidad de Northgate Renting Flexible certifica que el uso del vehículo privado aún tiene mucho recorrido, ya que más del 95% de los encuestados con carnet de conducir tiene la necesidad de desplazarse en coche de uso privado en su día a día. Aun así, el sentimiento de propiedad cada vez será menor, teniendo en cuenta que cuatro de cada diez españoles afirma que a corto plazo el número de personas con coche en propiedad será menor que el actual.
Todo ello se suma a que otros servicios de movilidad como el transporte público, carsharing o bicicletas y patinetes no cubren las necesidades del día a día para el 85% de los españoles, sino que este tipo de servicios los utilizan para momentos puntuales. Ante este contexto, otras opciones de movilidad como el renting flexible se están convirtiendo en una opción idónea a la hora de acceder a un vehículo tanto para particulares como para empresas, según el 38% de los encuestados.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.