Día Mundial de la Salud: estos son los problemas y los retos de la salud laboral en el S.XXI según Fellowes
/COMUNICAE/
El día 7 de Abril se celebra el Día Mundial de la Salud, marcado aún por el COVID y las necesidades sanitarias en muchos países
El día 7 de Abril se celebra el Día Mundial de la Salud, un día en el que se llama la atención de todo el mundo sobre algunas de las medidas más urgentes que se necesitan para mantener la salud de las personas, tratando de incentivar un cambio para que las sociedades se preocupen del bienestar.
Uno de los retos más importantes a los que se enfrenta esta sociedad es el de preservar la salud de los trabajadores en el siglo XXI. En este sentido, la salud del trabajador ya no sólo afecta a la ergonomía en su puesto de trabajo sino también a la calidad del aire, algo que recogen en sendos informes tanto de la OMS como de la OIT.
Aún un 34% de los trabajadores en España reconoce trabajar en un entorno laboral incómodo y poco saludable, dato que sigue siendo alto y que se comparte con otros países de la Unión Europea.
Especialistas en ergonomía de Fellowes han elaborado una lista con los 5 puntos que deben tener en cuenta los departamentos de prevención a la hora de proteger la salud del trabajador en oficinas y despachos.
Para ello, la creación de un espacio de trabajo cómodo es esencial. Porque un buen equipamiento resulta decisivo para minorar los efectos negativos sobre la salud.
Vigilar la postura del cuello acabaría con muchas molestias musculares y cervicales. Por ello, los brazos de monitor ayudan a que la altura de la pantalla se mantenga frente a los ojos y evita los dolores posturales.
En segundo lugar, es importante que la espalda no sufra. Por ello, además de incidir en la forma y la postura a la hora de sentarse, es bueno utilizar respaldos lumbares que permitan ayudar a tal fin. No conviene olvidar que siempre hay que apoyar la espalda en el respaldo y con la silla recta frente al escritorio.
Como tercer punto imprescindible para cuidar la salud disponer de elementos ergonómicos sobre la mesa. Colocar los antebrazos horizontalmente al suelo y los codos en un ángulo de 90º puede ser insuficiente si no se disponen de ratones ergonómicos y de almohadillas para las muñecas. El síndrome del túnel carpiano es un problema muy común en las oficinas de todo el mundo.
La circulación sanguínea resulta un problema para el trabajo sedentario. Por ello, el cuarto punto en el que incide Fellowes es en el de alternar el tiempo trabajando sentado y de pie, con escritorios elevables en altura. O, al menos, descansos cada media hora para dar unos pasos y volverse a sentar. No sólo la circulación es un problema, sino también el sobrepeso, la diabetes o la pérdida muscular se asocian al trabajo sedentario.
Adicionalmente, el uso de reposapiés para una correcta postura evitará que inconscientemente el trabajador los lleve bajo el asiento y reduzca así la inflamación que se produce en las piernas y los pies tras mucho tiempo sentado.
Y en último lugar, como quinto aspecto a tener en cuenta, la COVID y la salud ambiental. Para conseguir que el trabajador se encuentre en un ambiente de trabajo saludable, se deben evitar que las partículas nocivas y los aerosoles de virus que circulan por el aire sean una amenaza. Por eso, la instalación de purificadores de aire con filtro HEPA, que absorben el 99,99% de estas partículas, ayudan a prevenir y eliminarlas.
Tot-Net y LaFact inician una colaboración para… Una alianza que busca ofrecer nuevas oportunidades a personas con diversidad funcional, contribuyendo a una cultura empresarial inclusiva y responsable…
Según Northgate Renting Flexible, estos son los 6… Northgate recopila una serie de recomendaciones para que conductores particulares y profesionales estén preparados antes de ponerse en carretera Practicar…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.