Almería, kilómetro cero del Camino Mozárabe de Santiago
El delegado territorial de Turismo de la Junta de Andalucía, Vicente García Egea, ha presentado este jueves las ‘Jornadas Jacobeas del Camino Mozárabe de Santiago. España de costa a costa’, en las que Almería se presenta como «kilómetro cero y punto de inicio» de una «fenomenal» ruta histórica, cultural y turística que atraviesa buena parte de Andalucía hasta llegar a Santiago de Compostela.
El evento, que se basa en una guía de viaje ‘España de costa a costa’ que ha escrito Miguel Ángel Sánchez Rubí, cuenta con el respaldo y el patrocinio de la consejería que dirige Juan Marín, según ha indicado la Junta en una nota.
Las jornadas, que tienen lugar los días 2 y 3 de abril en la capital almeriense, servirán para dar a conocer la guía, la experiencia de su autor y de otros aventureros como Álvaro Neil; así como para cubrir la primera etapa de esta ruta mozárabe, en concreto, el domingo 3 de abril, recorriendo el trayecto que hay entre las localidades almerienses de Santa Fe de Mondújar y Alboloduy.
«El Camino Mozárabe de Santiago es un producto turístico instaurado y desarrollado que funciona perfectamente, de modo que con la guía elaborada a través de la experiencia de su autor en los tres últimos años, se buscar incrementar el interés por un sendero que, solo en la provincia de Almería, atraviesa municipios como Santa Fe de Mondújar, Alboloduy o Fiñana, entre otros», ha detallado García Ege.
En este sentido, el responsable territorial ha destacado que se trata de una experiencia que «aúna religiosidad, senderismo, vida natural», y, por supuesto, turismo», a lo que ha añadido «el interés en promocionar esta ruta que da a Almería un protagonismo esencial», ya que, además, «se encuentra en consonancia con la actuación estratégica de la Consejería de Turismo mediante las actuaciones del Plan META para hacer de la provincia el destino sostenible de Europa».
«No podíamos dejar de participar en esta ruta que nos parece excepcional y el hecho importante que sea Almería el inicio de la ruta de kilómetro cero con mayor hincapié si cabe para potenciarla», ha señalado el delegado en la presentación de un recorrido que, ya sea en bicicleta o incluso a pie, «realizan anualmente centenares de personas llegadas de distintos países y de la geografía nacional».
En el acto de presentación en la plaza de la Catedral de la capital almeriense han asistido representantes de la Asociación Camino Mozárabe Almería-Granada, que promueve estas jornadas.
Por su parte, el autor de la guía ha afirmado que la obra servirá de referencia a los aficionados al cicloturismo para realizar «un recorrido con gran potencial en materia turística» y para «el desarrollo de los municipios afectados por la ‘España vaciada'», como «un elemento más» para su desarrollo.
«Estamos convencidos de que esta iniciativa tiene todos los atractivos e ingredientes necesarios para convertirse en la ruta cicloturística de España por excelencia», ha concluido Sánchez Rubí.
Los actos programados en estas jornadas se celebrarán en la biblioteca pública provincial Francisco Villaespesa, y, entre otros, contarán con la participación de la presidenta de la Asociación Camino Mozárabe Almería-Granada, Mercedes Murillo, así como de Álvaro Neli, el propio autor de la guía de viajes y el delegado territorial de Turismo. Al día siguiente, el domingo 3 de abril, se ha programado una etapa entre las localidades de Santa Fe de Mondújar y Alboloduy.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.