Un foro analiza en Sevilla el consumo de ciberpornografía por los menores
El Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA) ha anunciado que participa en la sesión ‘Pornografía y pantallas: ¿Un asunto menor?‘ que se celebra este jueves a las 12 h. en la Facultad de Psicología de la Universidad de Sevilla (US) donde se analizará la problemática del aumento del consumo de ciberpornografía por parte de los menores de edad.
En esta sesión del Foro también se abordará su extensión y fácil acceso en la red, la necesidad de una regulación y cómo afecta esta práctica a la educación afectivo-sexual de los más jóvenes –actitudes violentas, adicción al sexo y cosificación de la mujer, entre otros–, según ha afirmado el CAA.
Datos interesantes
El Consejo ha mencionado que alertaba «en un reciente informe» sobre el «fácil acceso» de los menores a contenidos pornográficos gratuitos, tras analizar 45 webs de las cuales sólo cinco (11%) contaban con algún sistema de verificación de edad de los visitantes, que además consistían «únicamente» en un «simple formulario» al que responder ‘sí’ o ‘no’ a la pregunta de si era mayor de edad.
Además, ha subrayado que, por otro lado, el Barómetro Audiovisual de Andalucía 2021 revelaba que 16% de los progenitores andaluces «declaran abiertamente» que sus hijos consumen pornografía en internet, porcentaje que «puede ser mayor» al tratarse de un «tema espinoso» donde la deseabilidad social puede impedir su reconocimiento.
Preocupación social
Con la celebración de este Foro Enfoques el Consejo ha destacado que «se hace eco» de la «preocupación social existente» sobre el temprano acceso de los menores a la ciberpornografía, estimado a los 8 años de edad, y que ya dio lugar a la organización por parte del CAA de 2 talleres online con el psicólogo y experto en sexualidad Alejandro Villena que tuvieron una «alta asistencia» de participantes.
El CAA ha informado que la inauguración de este Foro Enfoques correrá a cargo del presidente CAA, Antonio Checa, y del decano de la Facultad de Psicología, Francisco Medina. Será moderada por la consejera del CAA Ana Millán la mesa de debate contará con la participación del director de la asociación Dale una Vuelta dedicada al fomento de una sexualidad saludable e igualitaria y autor del libro ‘La trampa del sexo digital. Guía definitiva para prevenir y superar la adicción a la pornografía’, Jorge Gutiérrez.
También participarán el neuropsicólogo y director del Instituto Hispalense de Psicología forense, Antonio Delgado, y la profesora de Derecho Penal de la Universidad Complutense (UCM) y abogada especializada en delincuencia juvenil Sonsoles Vidal.
Retransmisión en directo
El acto tendrá lugar a las 12,00 horas en la salón de actos de la Facultad de Psicología de la US y podrá seguirse presencialmente o por streaming. La inscripción puede hacerse en el correo ‘enfoques.caa@juntadeandalucia.es’. Se emitirán certificados a los asistentes presenciales previa inscripción.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.