Senseizero debutó este miércoles 30 en el parqué del Palacio de la Bolsa de Madrid
/COMUNICAE/
Senseizero es una plataforma tecnológica que busca la democratización de la inversión en bolsa con un modelo de comisiones a éxito inédito en el mercado español. Esta startup es el primer proyecto incubado dentro del exitoso programa de innovación ABANCA Innova. La aplicación incorpora alertas generadas a partir de información recogida en las redes sociales gracias a un algoritmo
La plataforma tecnológica Senseizero llega con el objetivo de democratizar la inversión en bolsa, el acceso a los mercados financieros y promover la educación financiera. “Queremos que los usuarios más jóvenes se aproximen al mundo de la inversión de una manera sencilla, divertida y con comisiones muy competitivas” afirma David Conde, co-fundador de la compañía.
La app rebaja las principales barreras de entrada que los Millennials y la Generación Z encuentran a la hora de acceder a los mercados financieros y lo hace combinando un modelo de comisiones a éxito con una interfaz de usuario muy sencilla y fácil de entender. “Si el usuario pierde en su operación no paga ninguna comisión, Senseizero se hace cargo” concluye David Conde.
Utilizando la infraestructura de ABANCA, la plataforma tecnológica canaliza las órdenes de sus usuarios actuando como agente financiero del banco. “Esta configuración representa un perfecto ejemplo de colaboración entre una fintech y un banco tradicional” afirma Jose Manuel Valiño, Director General de IT de ABANCA. Este ha sido el primer proyecto incubado dentro de su programa de aceleración ABANCA Innova para el que ha comprometido 10 millones de euros con el objetivo de financiar el desarrollo y crecimiento de empresas de base tecnológica. “Senseizero es un proyecto digital, innovador y transformador, por eso encaja a la perfección con la estrategia de ABANCA” añadió Jose Manuel Valiño. Para diseñar esta colaboración entre las dos compañías han contado con el prestigioso despacho de abogados finReg360.
La startup gallega también cuenta con el apoyo operativo de Cecabank, el primer banco depositario español, como banco custodio permitiendo a los usuarios de Senseizero acceder a los principales mercados financieros como el IBEX35 y muy pronto el NASDAQ-100.
Senseizero, inteligencia artificial al servicio de los mercados
Uno de los servicios más innovadores de la compañía es la prestación de alertas basada en el análisis de sentimiento de mercado y tendencias en bolsa a partir de datos extraídos de las redes sociales e internet. El equipo liderado por David Conde ha desarrollado una tecnología que utiliza algoritmos de procesamiento de lenguaje natural para identificar emociones en textos y mensajes y usa modelos de machine learning para interpretar las complejas relaciones que existen entre los mercados y estas fuentes de información alternativa. “Se trata de un servicio muy útil para estar al día y seguir las acciones con mejores perspectivas”, afirma David Conde.
El roadmap para el futuro es ambicioso y en el corto plazo la compañía prevé evolucionar el producto con funcionalidades tan interesantes como la mejora del simulador de bolsa añadiendo criptodivisas y el apalancamiento financiero.
AEIT-Madrid destaca a los ingenieros de… Inmaculada Sánchez Ramos, presidenta de AEIT-Madrid, Miguel Ángel Jodra, vocal de la asociación, y Luis de Pedro, profesor de la…
Inauguración Taller de Velas LightGogh: la… Taller de Velas LightGogh anuncia su gran inauguración simultánea en Madrid y Barcelona el 20 de marzo, un evento que fusiona arte,…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.