Llega Multiply School, un nuevo concepto de escuela de capacitación profesional
/COMUNICAE/
Multiply School, la startup de formación corporativa que cultiva el talento digital de hoy en día, nació de la mano de Calixto Carbone (CEO) con el objetivo de cambiar la forma en que los profesionales y las empresas quieren progresar
La startup Multiply School, que ha bonificado más de 100.000 euros en formación a través de Fundae en 2021, contribuye a la formación online y facilita el impulso de carrera a una disciplina tecnológica.
En un entorno cambiante, con educación globalizada y al alcance de la mano, es indispensable mantenerse actualizado. La información está al alcance de todos, pero es importante apostar por aquellas escuelas de formación profesionales que organicen esa información y la transformen en un set de clases que puedan ser rápidamente llevadas a la práctica.
Como recuerdan Calixto Carbone (CEO) y Matías Muruaga (Regional Director of Admissions) en una entrevista, en plena pandemia y considerando el formato de los cursos en ese entonces, eran muy aburridos. Tras considerar que el estado de las empresas en el futuro iba a ser de adaptación a un nuevo modelo de venta post-pandemia; sumado a la premisa de que la era de la educación tiene que ser efectiva, entretenida y actualizada para que surta el efecto apropiado, esto les motivó para crear un curso combinando cosas que sabían: innovación, tecnología y ventas.
Para ello, ambos desarrollaron un concepto de escuela de capacitación profesional que tiene como punto diferencial del resto de los centros formativos algo muy simple; trabajar para que cada alumno sea un caso de éxito. Su garantía es que el ROI de inversión en los cursos de Multiply School será rápido y tangible.
Una metodología real y efectiva
Multiply School implementó el método PASE, que es una de sus formaciones más exitosas, dado que se focaliza en una metodología de psicología de las ventas y equipos que es actual y en sintonía con la nueva era en las empresas.
Sobre los cursos que organizan y los más demandados, Carbone cuenta que Multiply School tiene formaciones que son 100% presenciales y también a distancia, combinando horas de clase en vivo con un soporte adicional de contenido para que los alumnos puedan reforzar sus conocimientos. En la actualidad, la formación más demandada es “Escala tus ventas”, ya que realmente aporta valor y ayuda a vender más.
Bajo el lema “Formamos empresas y profesionales con dinámicas efectivas, entretenidas y actualizadas”, tanto Carbone como Muruaga coinciden en la entrevista que Multiply School debe respetar siempre estos estándares de calidad. De este modo, se evitan situaciones incómodas como un profesor que lee una presentación a través de Zoom y se garantiza que la formación siempre captará el interés del alumno. Además, constantemente se busca la interacción de los alumnos con base a su experiencia, con profesores motivados que quieran compartir sus conocimientos. En resumen, se quiere que la clase tenga como resultado una experiencia de trabajo en la materia; y que esa experiencia sea estimulante y, por supuesto, relevante.
Entre las empresas con las que Multiply School ya colabora, se encuentran Salesforce, líder en cloud computing a nivel mundial y que comercializa el CRM más popular del mundo empresarial, y el nuevo unicornio español JobandTalent, una startup de búsqueda de empleo que es la nueva referencia del ecosistema de startups en España. Asimismo, colaboran con Cepsa, Copernicus y Raona, entre otras.
¿Qué cursos están ya disponibles?
La startup Multiply School ofrece para el último trimestre del año varios cursos de alto interés para mejorar la competitividad de la empresa, entre los cuales destacan:
Scrum Master & Product Owner
Arquitectura de Software
Linkedin Building
Reclutamiento de talentos
Además, este 2022 se han añadido nuevas formaciones en habilidades soft skils y en IT. La oferta completa de cursos puede consultarse en su página web.
Todos los cursos de Multiply School son bonificables a través de Fundae y, en caso de querer averiguar cuántos créditos tiene la empresa, la misma startup se encarga de ello. Como dato, el 80% de las empresas españolas perdió sus créditos de Fundae en 2020, por lo que la startup permite a las empresas averiguar los créditos en su totalidad para poder sacarles rédito.
Prat FP, el centro educativo de Formación… Prat FP se ha consolidado como el primer centro educativo de Formación Profesional en España que integra de forma transversal…
S2Grupo e isEazy lanzan una Escuela de… Las compañías S2Grupo e isEazy han presentado en Madrid su nueva Escuela de Ciberseguridad, una iniciativa conjunta que busca fortalecer…
Formación Universitaria galardonada como Mejor… La institución académica Formación Universitaria ha sido distinguida en los Premios Excelencia Educativa 2025 con el prestigioso reconocimiento de Mejor…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.