BITBCN estrena su launchpad con la incorporación del proyecto canario de energía sostenible CleanCarbon
/COMUNICAE/
La escuela especializada en formación Blockchain y DeFi ofrece a los propietarios de su token la posibilidad de invertir a partir del 10 de abril en esta iniciativa pionera en el uso de las Finanzas Descentralizadas. El eje central de la primera Oferta Pública Inicial (ICO) del launchpad de BITBCN discurre en Fuerteventura, donde se planea construir la primera central de energías renovables como parte del proyecto
El centro formativo Blockchain Institute & Technology (BITBCN) ha anunciado hoy que el proyecto canario de energía sostenible CleanCarbon será la primera ICO de su launchpad para retailers e inversores institucionales. La iniciativa pionera en la utilización de protocolo de finanzas descentralizadas (DeFi) para la gestión y reciclaje de residuos será el primer proyecto abierto a la inversión que se impulsará desde la incubadora de proyectos del centro. De este modo, los inversores que adquieran el token de BITBCN podrán participar en la fase de preventa exclusiva a partir del próximo 10 de abril.
CleanCarbon es un proyecto sostenible que tiene el objetivo de optimizar el reciclaje de residuos, aprovechándolos para la generación de un gas de síntesis que sustituya a los combustibles fósiles, ya que podría usarse para funciones similares como la producción de electricidad o químicos. La iniciativa consta de un piloto que se lanzará en Fuerteventura y que ya cuenta con el apoyo de las autoridades locales. La isla albergará las primeras instalaciones del proyecto, aunque los planes de expansión de la empresa apuntan a Gran Canaria y Tenerife como los siguientes lugares que contarían con una central de este tipo.
BITBCN incluirá el proyecto en su launchpad para que los inversores retailers e institucionales puedan participar en la iniciativa. El acceso a la incubadora está abierto a los propietarios del token BITBCN, que se puede adquirir a través de su página oficial. Los proyectos que forman parte de la plataforma cuentan con el visto bueno de una de las mayores instituciones de educación en blockchain y criptomonedas, que pone a disposición de los inversores su larga experiencia mediante la selección de proyectos que puedan generar beneficio tanto para sus participantes como para la sociedad.
Innovación digital aplicada al mundo real
La iniciativa de CleanCarbon, de fundadores canarios, pretende aplacar un problema que afecta especialmente a los territorios isleños como es el depósito de residuos. Mediante la oferta de una alternativa local y sostenible, los negocios locales podrán evitar el costoso envío a península y prácticas contaminantes como la quema de residuos o su abandono en el mar.
De esta forma, el proyecto podrá generar ingresos tanto de la gestión de residuos como de la producción de energía, que en un entorno DeFi podrán impulsar el crecimiento de la empresa. Una iniciativa que pone en manifiesto la viabilidad del blockchain como medio para llevar a cabo proyectos que generen valor y beneficio en la actualidad.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.