Los pediatras valencianos revisarán las consecuencias de la pandemia en niños y adolescentes
/COMUNICAE/
El Congreso de la Sociedad Valenciana de Pediatría vuelve en formato mixto del 7 al 9 de abril
El 37º Congreso de la Sociedad Valenciana de Pediatría (SVP) abordará las consecuencias de la pandemia de la Covid19 en niños y adolescentes, tanto en el ámbito de la Atención Primaria como de la atención hospitalaria y las especialidades. El encuentro de la SVP vuelve en formato presencial y online del 7 al 9 de abril en el Hotel Sorolla Palace de Valencia.
“Comprometidos en garantizar el máximo nivel de excelencia en nuestro congreso, confiamos que este año podamos recuperar un ambiente de diálogo y de intercambio de opiniones entre nosotros, junto con la alegría de poder reencontrarnos, para, como siempre, utilizar el aprendizaje de este congreso para mejorar nuestro trabajo diario y seguir estableciendo alianzas entre nosotros” explican los doctores María Garcés-Sánchez y Juan Carlos Juliá Benito, presidentes del Comité Organizador.
Entre las novedades de esta edición destacan la realización de dos talleres formativos prácticos, una mesa redonda con representación de los hospitales comarcales de la Comunidad Valenciana y un nuevo formato de comidas con el experto. En la web https://valencia.congresoseci.com/svp/index se pueden encontrar todos los contenidos de su programa científico.
En el evento también se expondrán las comunicaciones de los trabajos presentados y se concederá, a criterio del Comité Científico, un primer premio a la mejor comunicación, dotado con 300 euros y dos accésit de 200 euros cada uno. Además, la VI Edición del Premio Joaquín Colomer otorgará un premio de 250 euros a la mejor comunicación en Atención Primaria.
La SVP, con más de mil socios, reúne a todos los pediatras que quieren formar parte de la misma, independientemente de su trabajo en la atención primaria u hospitalaria, en el ámbito público o privado, en activo o jubilados, ya sea con dedicación exclusiva o combinada como pediatra general o como especialista en alguna de las ramas específicas de la pediatría. En algunos casos especiales, podrán ser asociados no numerarios personas no pediatras con especial vinculación o relevancia con la pediatría.
Redes sociales y estándares de belleza… /COMUNICAE/ Las redes sociales y los estándares de belleza impuestos por la sociedad se sitúan como los principales factores relacionados…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.