Andalucía suma 2.406 curados en los últimos cuatro días
Andalucía ha notificado este martes, 29 de marzo, 6.568 positivos por Covid-19 registrados en los últimos 4 días, al tiempo que ha sumado 23 muertos.
Según los datos consultados por Europa Press en el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), la tasa en la CCAA se sitúa en 319,5 por cada 100.000 habitantes, por lo que sube 9,5 puntos respecto al pasado viernes. La tasa no estaba tan alta desde el 1 de marzo (339,3).
La Junta de Andalucía ha pasado a informar dos veces por semana –los martes y los viernes– sobre la situación de la pandemia del covid-19 en Andalucía, en lugar de forma diaria como hacía hasta el pasado viernes.
Datos de los últimos días
Los 6.568 contagios de este martes se registran tras los 5.129 notificados el viernes, los 5.433 del jueves, los 1.350 del miércoles y los 1.053 del martes pasado.
Por provincias, Málaga sigue siendo la que más positivos contabiliza con 1.732, seguida de Cádiz con 1.061; Sevilla con 977; Córdoba con 797; Almería con 642; Granada con 509; Huelva con 429 y Jaén con 421.
Respecto a los 23 fallecidos, 8 son en Sevilla, 4 en Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva y Jaén registran 2 cada una y Málaga, uno.
Caen los hospitalizados
Andalucía ha registrado este martes, 29 de marzo, una bajada de 31 pacientes hospitalizados por coronavirus respecto al sábado hasta un total de 551, mientras que los ingresos en UCI han bajado en dos hasta 57.
Por provincias, Málaga es la que registra más hospitalizados con 134 y once en UCI, seguida de Sevilla con 125 y 18 en UCI, Granada con 56 y cuatro en UCI, Cádiz con 83 y cuatro en UCI, Córdoba con 45 y nueve en UCI, Jaén con 53 y cinco en UCI, Huelva con 24 y dos en UCI y Almería con 31 y cuatro en UCI.
De acuerdo con los datos facilitados por la Consejería de Salud y Familias en su comunicado diario, Andalucía ha registrado desde el inicio de la pandemia 1.402.843 casos confirmados –6.568 más horas– y ha alcanzado los 13.291 muertos –23 más–.
Por su parte, la cifra acumulada de hospitalizados sube hasta los 70.596 –223 más–. La cifra de pacientes que han pasado por UCI alcanza los 6.969 –siete más– y el número de curados es de 1.347.609, después de que se añadan 2.406.
En cuanto a los datos provincializados acumulados, de los 13.291 fallecidos desde el inicio de la pandemia –23 más–, Sevilla 2.771 –ocho más– se mantiene como la provincia con más muertes, seguida por Málaga con 2.342 –uno más–, Granada con 2.106 –dos más–, Cádiz con 1.791 –dos más–, Córdoba con 1.327 –dos más–, Jaén con 1.309 –dos más–, Almería con 1.160 –cuatro más– y Huelva con 485 –dos más–.
Nuevos positivos
Por su parte, los casos confirmados por PCR o test rápidos de antígenos alcanzan 1.402.843 desde el inicio de la pandemia –6.568 más–, liderados por Sevilla con 287.806 –977 más–, seguida de Málaga con 272.629 –1.732 más–, Cádiz con 191.922 –1.061 más–, Granada con 173.470 –509 más–, Córdoba con 144.557 –797 más–, Jaén con 113.102 –421 más– y Huelva con 82.820 –429 más–.
Los casos acumulados de coronavirus que han requerido hospitalización son 70.596 –223 más–, con Sevilla a la cabeza 15.658 –47 más–, seguida de Málaga con 13.371 –32 más–, Granada con 11.143 –14 más–, Cádiz con 7.653 –57 más–, Córdoba con 6.954 –35 más–, Jaén con 6.369 –14 más–, Almería con 5.583 –nueve más– y Huelva con 3.865 –15 más–.
De ellos, 6.969 personas han pasado por la UCI en Andalucía –siete más–, con la provincia de Sevilla a la cabeza con 1.409, seguida de Granada con 1.234, Málaga con 1.125 –dos más–, Almería con 874, Córdoba con 783 –dos más–, Cádiz con 728 –uno más–, Jaén con 547 y Huelva con 269.
Casi 1,35 millones de curados
La cifra de curados alcanza los 1.347.609 en toda la región, 2.406 más, con Sevilla a la cabeza con 277.734 –338 más–, seguida de Málaga con 260.854 –639 más–, Cádiz con 183.464 –450 más–, Granada con 167.159 –146 más–, Córdoba con 138.911 –297 más–, Almería con 132.176 –224 más–, Jaén con 109.485 –169 más– y Huelva con 77.826 –143 más–.
Según los datos consultados por Europa Press en el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), la incidencia acumulada en los últimos 14 días se sitúa de media en la región en 319,5 casos por cada 100.000 habitantes, con la provincia de Huelva a la cabeza con 422,1; seguida de Málaga con 421,7; Cádiz con 363,8; Córdoba con 352,2; Almería con 349,3; Jaén con 276,3; Granada con 225,4 y Sevilla con 209,4.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.