Nuevo estudio piloto con células madre como terapia avanzada del queratocono
/COMUNICAE/
Dr. Alió mostró esta investigación en el 36º Congreso Internacional de la Sociedad Helénica de Implante Intraocular y Cirugía Refractiva en Atenas. También tuvo gran acogida la presentación de su novedosa ‘Tecnología de estudio de la calidad clínica de imagen retiniana’ de innovación ocular
El doctor Jorge Alió fue uno de los ponentes destacados del 36º Congreso Internacional de la Sociedad Helénica de Implante Intraocular y Cirugía Refractiva, que se celebró del 10 al 13 de marzo en en el Centro Internacional de Conferencias Megaron de Atenas, Grecia. En este encuentro oftalmológico Alió se centró en el queratocono, del que es uno de los mayores expertos internacionales. Así, presentó una pionera investigación piloto sobre una terapia avanzada del queratocono con células madre basada en la ingeniería de modelización que permite un mejor tratamiento mediante técnicas de anillos corneales, cross linking corneal y lentículos customizados. Todo ello para evitar el trasplante de córnea. Esta clasificación lleva el nombre de ‘RETICS 2022’ y se ha llevado a cabo con la colaboración de un grupo español y el patrocinio del Instituto de Salud Carlos III a través de una beca de investigación.
El catedrático de Oftalmología de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche también ofreció una actualización sobre lentes intraoculares multifocales y acomodativas, y nuevas lentes de profundidad de foco extendido (EDOF). “Esta es la parte más original de mi participación porque he clasificado las nuevas lentes intraoculares, que ya no son multifocales para evitar las molestias de halos de luz que se presentaban en algunos casos; por unas modernas lentes que he dividido en cinco grupos. De esta manera, tenemos por separado las lentes que pueden identificarse como cambios ópticos especiales, de las que inducen a varios focos y son multifocales encubiertas”. Esta presentación fue una de las que mejor acogida tuvo al presentar una nueva tecnología para detectar la calidad que estas lentes ofrecen en la retina en cuanto a imagen. Esta innovación ocular recibe el nombre de ‘Tecnología de estudio de la calidad clínica de imagen retiniana’ y se basa en las necesidades del paciente y no de las casas comerciales. El estudio fue publicado en ‘Photonics’ y ‘Eye and Vision’, importantes revistas internacionales de investigación en óptica aplicada y oftalmología.
El fundador de las clínicas oftalmológicas Vissum (Grupo Miranza) intervino en este evento de la salud visual hasta en cuatro ocasiones para hablar de temas de interés científico, como la presbicia. Así, Jorge Alió mostró la ponencia ‘¿Monofocales mejoradas o LIO EDOF?’ en el simposio de la Sociedad Europea de Cataratas y Cirugía Refractiva (ESCRS, por sus siglas en inglés). Y es que Jorge Alió forma parte desde hace un año de uno de los órganos directivos de una de las instituciones más relevantes del mundo de la oftalmología.
Además, tuvo la oportunidad de enseñar ‘RETICS 2021: clasificación del queratocono basada en la visión y análisis morfo-volumétrico de la córnea’ dentro de la sección ‘Curso de queratocono’. Cabe señalar que Jorge Alió ya publicó el libro ‘Queratocono. Avances Recientes en el Diagnóstico y Tratamiento’. Se trata de laobra más actualizada sobre esta enfermedad ocular que se padece cuando la córnea se encuentra anormalmente adelgazada y se desplaza hacia delante. En esta publicación se recogen los estudios del equipo de investigación del Dr. Alió, así como de numerosos colaboradores internacionales de máximo nivel científico y profesional en el campo de la oftalmología.
Agencia Ads lanza su nuevo servicio integral de… La agencia especializada en marketing digital, agenciaads.eu, presenta una solución completa para impulsar la captación de clientes a través de…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.