La AEIT-Madrid celebra Un café con… el presidente de la SEIB, Enrique Gómez
/COMUNICAE/
El objetivo del encuentro se centra en hacer un recorrido histórico de la Ingeniería Biomédica, conocer los retos y oportunidades a los que se enfrenta y analizar qué estrategias cabría poner en marcha. La reunión será el viernes 25 de marzo a las 9:30h a través de Zoom
La Delegación en Madrid de la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación, AEIT-Madrid celebrará el próximo 25 de marzo a partir de las 9:30 horas su sexta edición de Un Café Con…, unos encuentros distendidos en los que se analizan con diferentes profesionales relevantes del sector de las telecomunicaciones, inquietudes, puntos de vista y temas de actualidad. Estas charlas, moderadas por Víctor Valle, secretario de la AEIT-Madrid, tienen el objetivo de acercar diferentes temas actuales y de interés a los asociados y a todo el sector de las TIC.
En esta ocasión, Un café con… contará con la participación del ingeniero de Telecomunicación Enrique Gómez Aguilera, quien hará un recorrido histórico de la Ingeniería Biomédica en España, repasará los retos y oportunidades a los que se enfrenta esta disciplina y que estrategias habría que poner en marcha.
Enrique Gómez es catedrático en Ingeniería Biomédica en la Universidad Politécnica de Madrid, y miembro fundador del Centro de Tecnología Biomédica de la UPM. Es director del Departamento de Tecnología Fotónica y Bioingeniería de la ETSI de Telecomunicación de la UPM y director del grupo de investigación en Bioingeniería y Telemedicina de la UPM. También es investigador del Centro de Investigación Biomédica en Red en Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN) del Instituto de Salud Carlos III. Además, desde 2020 preside la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica.
Para poder acceder al encuentro que se celebrará a través de la plataforma Zoom rellena el siguiente formulario.
Sobre la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid (AEIT-Madrid)
La Delegación en Madrid de la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación (AEIT-Madrid) nace en 2009 por mandato de la Asamblea General de la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación (AEIT), con el objeto de completar su modelo territorial y dar un servicio de proximidad a sus asociados en una Comunidad Autónoma que concentra a unos 3.000, alrededor del 43% de los asociados del total nacional.
Con el fin de ser la asociación de referencia para todos los Ingenieros de Telecomunicación que desarrollan su actividad en la Comunidad de Madrid, AEIT-Madrid tiene entre sus líneas prioritarias de trabajo la de potenciar la relevancia socioeconómica de la Ingeniería de Telecomunicación y sus profesionales, mediante la intensificación de las relaciones con las empresas, instituciones y universidades de la Comunidad, así como el fomento de la incorporación y participación activa de sus asociados, especialmente de los más jóvenes, y la provisión de herramientas que faciliten su orientación y reciclaje profesional, para impulsar su reconocimiento en los ámbitos empresarial e institucional, así como en el mercado de trabajo.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.