El 32% de las escuelas infantiles que gestiona Cavall de Cartró ya disponen del distintivo Escuela Verde
/COMUNICAE/
Cavall de Cartró tiene un firme compromiso con el Programa Escuelas Verdes, promovido por el Departament de Territori i Sostenibilitat de la Generalitat de Catalunya, que surge para apoyar a todos los centros educativos del territorio catalán que quieren innovar, incluir, avanzar, sistematizar y organizar acciones educativas que tengan la finalidad de afrontar los nuevos retos y valores de la sostenibilidad
De las 35 escuelas infantiles que gestiona Cavall de Cartró, 11 ya disponen del distintivo Escuela Verde y 3 están en camino de conseguirlo. Por lo tanto, casi más del 30% de las escuelas infantiles forman parte de la Red de Escuelas Verdes.
Esta certificación implica situar la sostenibilidad y el respeto al entorno natural como eje básico del proyecto educativo. “Las escuelas infantiles que gestiona Cavall de Cartró ya contaban con certificaciones medioambientales como la ISO 14001, pero con el programa Escuelas Verdes se ha querido dar un paso más, puesto que supone añadir el concepto de sostenibilidad a todo el proyecto educativo para que se incorpore en el día a día del centro», explica Magda Gómez, técnica de calidad y medio ambiente de Cavall de Cartró.
El programa Escuelas Verdes fomenta toda una serie de acciones educativas, que conectan perfectamente con la línea pedagógica de las escuelas infantiles de Cavall de Cartró, basadas en el descubrimiento, la experimentación, la imaginación, la creatividad… y que persiguen enseñar a respetar el entorno, desde la proximidad, cuidándolo con las propias manos de los niños y niñas. Por ejemplo, cultivando un pequeño huerto en el jardín, reutilizando el agua que sobra de la comida para regar las plantas o con salidas al bosque de excursión.
Para obtener este distintivo, el equipo docente del centro tiene que participar en una formación de dos años en educación enfocada a la sostenibilidad, para después elaborar un diagnóstico y establecer unos objetivos anuales.
De este modo, se pone en marcha un proceso continuo de mejora que se puede plasmar en medidas como el aumento de la sensibilización ambiental de docentes y familias, la disminución de consumos energéticos, el reciclaje y la reutilización de recursos, la puesta en práctica de talleres a la natura, la creación de huertos o la instalación de un punto de compostaje. «En todo caso, se trata de convertir la sostenibilidad en un hilo conductor, que los niños y niñas aprendan a cuidar del entorno de forma natural», remarca Magda Gómez.
Ella misma acaba explicando cuál es el reto de Cavall de Cartró: “Nuestro objetivo final es conseguir que el 100% de las escuelas infantiles se adhieran al programa, así que siempre que se abren los procesos de inscripción se comunica a todas las escuelas para animarlas en este proyecto”.
Sobre Cavall de Cartró
Cavall de Cartró es una entidad centrada a acompañar en su desarrollo educativo, emocional y social a niños, niñas y adolescentes de entre 0 y 16 años y sus familias. Desde hace más de 15 años ofrece una metodología plenamente experimental y vivencial, donde el niño es el protagonista de su propio aprendizaje y los educadores son acompañantes que faciliten este proceso.
S2Grupo e isEazy lanzan una Escuela de… Las compañías S2Grupo e isEazy han presentado en Madrid su nueva Escuela de Ciberseguridad, una iniciativa conjunta que busca fortalecer…
Green Finance Institute España celebra su primer… /COMUNICAE/ La celebración contó con la participación del Ministerio de Economía, líderes del sector financiero y expertos en sostenibilidad Green…
Compromiso de MCC Banking con la sostenibilidad:… /COMUNICAE/ La entidad financiera MCC Banking reafirma su compromiso con la sostenibilidad mediante iniciativas innovadoras que fomentan la economía baja…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.