La Transición Energética se acelera en España de la mano de Quintas Energy
/COMUNICAE/
Desde su nueva sede en Sevilla, la compañía gestiona más de 470 plantas solares en distintos países y más de 4.000 megavatios, equivalentes a un tercio de la capacidad fotovoltaica instalada actualmente en España
El pasado día 15 de marzo se llevó a cabo la jornada de inauguración de la nueva sede central de la compañía Quintas Energy, ubicada en la Avenida República Argentina de la capital andaluza.
En una amplia sesión matinal, los asistentes pudieron conocer los retos a los que se enfrenta el sector energético de la mano de José Donoso, director general de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), así como conocer más sobre la actividad de Quintas Energy, expuesta por su CEO Declan O’Halloran, quien aprovechó la ocasión para presentar uno de los Control Room privados más importantes de Andalucía.
Los participantes pudieron recorrer la totalidad de las instalaciones donde desarrollan su actividad cerca de 200 profesionales en plantilla (ingenieros, informáticos, economistas y abogados), que cumple con los compromisos de igualdad con un reparto al 50% de capital humano femenino y masculino.
Retos en materia de energía y renovables
En su intervención, el director general de UNEF, José Donoso, abarcó los principales retos del sector fotovoltaico para los próximos años. Se mostró exigente y con altura de miras respecto a la situación actual en nuestro país y afirmó que “el mayor reto al que nos enfrentamos es la percepción ciudadana”. Una de las claves es “diseñar plantas que eviten provocar conflictos, porque sin duda, un proyecto fotovoltaico depende de la comunión entre la población con su territorio y la propia planta; ambos deben compartir beneficios para lograr el éxito”.
Acelerar la transición energética
En las últimas semanas, se ha puesto de manifiesto la urgencia de un replanteamiento de la estrategia energética europea, que permita restar peso a gas y combustibles fósiles provenientes de Rusia e, idealmente, independizarse de dichas fuentes. Según Declan O’Halloran, CEO de Quintas Energy, “la descarbonización es muy importante, pero algo ha cambiado en estas últimas fechas. La prioridad política, se enfoca ahora en la seguridad y soberanía energética”.
O’Halloran hizo hincapié en que se debe acelerar la transición energética, pero evitando que pueda tambalearse. Por ello, debe sustentarse en buenos criterios de gobernanza y contando siempre con la sociedad. Declan explicó que para estos propósitos, Quintas ha puesto en marcha “dos unidades de negocio específicas, una dedicada a la consultoría técnica (Quintas Advisory), y otra enfocada al análisis y gobernanza de los datos provenientes de proyectos renovables (Quintas Analytics)”.
Una oficina distinta e innovadora
Desde su nueva oficina, la compañía centraliza la supervisión, el seguimiento y la gestión de más de 4.000 megavatios de energía solar proveniente de más de 470 plantas fotovoltaicas y de almacenamiento instaladas en distintos países del mundo, como España, Italia, Reino Unido, Australia, Francia, Portugal, Irlanda o Estados Unidos.
Las nuevas oficinas de Quintas Energy fueron diseñadas con una premisa clara; crear un espacio abierto e integrador, donde fluya de forma natural la comunicación y el talento de cada equipo y unidad de negocio. Todo ello, sin perder de vista el compromiso con el medioambiente, en un espacio ‘sin papel’ y con consumo de energía sostenible proveniente de fuentes renovables.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.