La pandemia recupera la serie ‘Camera Café’ y la convierte en una película
Ernesto Sevilla ha debutado como director en el Festival de Cine de Málaga con ‘Camera Café, la película’, una comedia surrealista que recupera la esencia de la mítica serie televisiva. El equipo de la cinta, que participa en la sección oficial no competitiva del certamen cinematográfico, la ha presentado este domingo, 20 de marzo, en el Teatro Cervantes de Málaga capital en una rueda de prensa que ha tenido lugar tras la proyección.
Han estado presentes en el Salón Rossini del Cervantes el director Ernesto Sevilla; el actor y productor, Arturo Valls; el actor y guionista, Joaquín Reyes y los actores Ingrid García-Jonsson, Carlos Chamarro, Ana Milán y Esperanza Pedreño. Entre risas y aplausos, el equipo ha contado cómo ha sido la creación de la película, que se estrena en salas el 25 de marzo.
El preestreno de ‘Camera Café’ ha supuesto un viaje en el tiempo 13 años atrás, cuando los personajes de esa loca oficina hicieron reír a tanta gente en las noches de Telecinco con cafés en un escenario fijo y con capítulos de tan solo 10 minutos de duración.
Reparto
A los personajes antiguos que interpretan Arturo Valls, Carlos Chamarro, Ana Milán, Esperanza Pedreño, Esperanza Elipe, Álex O’Dogherty, Carolina Cerezuela, Marta Belenguer y Joaquín Reyes, se han incorporado Manuel Galiana, en sustitución de Luis Varela como director, Javier Botet e Ingrid García-Jonsson. Además, el elenco también ha contado con las colaboraciones especiales de Ibai Llanos, la cantante Karina y el dúo musical Andy y Lucas.
«Es como el regreso de ‘Friends’, pero con menos bótox y dinero», ha dicho entre risas Arturo Valls. Para Ernesto Sevilla, esta película es muy especial, pues se trata de su debut como director. «Al comienzo del rodaje se le notaba muy nervioso, luego se le vio cómo disfrutaba toda la película», ha dicho la actriz Esperanza Pedreño, que interpreta el papel de Mari Carmen Cañizares, sobre el director.
«Yo era fan de la serie. Para mí fue muy emocionante verles de nuevo. No tenía mucho que decirles porque sus personajes les pertenecen e iban proponiendo cosas», ha reconocido Sevilla. Al ser preguntados por el origen de la idea del proyecto, Arturo Valls ha explicado que nadie les había pedido directamente que hicieran una película, pero sí sobrevolaba la idea: «Durante la pandemia, Álex O’Dogherty tuvo la idea de que hiciéramos una pieza que se hizo viral. Notamos ese interés, que la gente recordaba la serie con cariño y que querían volver a ver a esos personajes en acción», ha explicado Valls.
Personajes que regresan 13 años después
Los actores han recordado lo que supuso la serie para ellos y cómo ha sido este reencuentro, como la actriz Ana Milán, que ha dicho que en su caso pasó a ser «la mala de España» y que la gente considerara que tenía carácter. La intérprete ha añadido que reencontrarse con sus compañeros ha sido «muy bonito».
Sobre el paso del tiempo por los actores y los personajes, Milán cree firmemente que están mejor que nunca: «Estamos estupendos, nos han sentado genial estos años». Ingrid García-Jonsson se ha mostrado muy emocionada y ha calificado de «regalazo» participar en el proyecto: «Soy muy fan de esta serie que me ha hecho reír tanto. Son tan buena gente… Y Ernesto muy buen director».
Surrealismo
La película está repleta de surrealismo, algo sobre lo que Ernesto Sevilla ha reconocido que si le hubieran dejado, habría sido más rara aún. «Podría haber sido más costumbrista, pero la serie también tenía una veta surrealista y absurda que hemos aprovechado para construir esta historia, con acción y otros elementos que hemos ido añadiendo».
Joaquín Reyes, que ha formado parte del equipo de guion junto a Ernesto Sevilla y Miguel Esteban, ha asegurado que ha sido un proyecto con muchos retos: «Teníamos que ser fieles a la serie y su esencia y gustar a los fans, pero nosotros íbamos a poner nuestro humor al servicio de la historia y de ‘Camera café’. No nos hemos sentido autores, es la película de ‘Camera Café'», ha explicado.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.