El crecimiento de la economía circular y sus beneficios según Leslie Shasha
/COMUNICAE/
En la actualidad, los distintos Estados nacionales vienen apostando a generar modelos que sean sustentables, entendiendo, especialmente, el impacto que los modelos productivos y comerciales tradicionales tienen en el ambiente y, en particular, en el cambio climático. Se trata de un tipo de economía que se basa mayormente en el despilfarro, lo cual ha ido creciendo a lo largo de las últimas décadas. Se cuenta todo acerca de la economía circular y los beneficios que esta implica según Leslie Shasha
¿Qué es la economía circular?
Leslie Shasha define a la economía circular como un tipo de economía de enfoque distinto al habitual. En este, lo que se busca es estimular el crecimiento económico y generar nuevas fuentes de trabajo, pero sin que ello implique un perjuicio para el medio ambiente.
Básicamente, se puede decir que la economía circular ofrece un marco de soluciones para el desarrollo económico, pero a través de un abordaje exhaustivo de las causas que llevan a retos internacionales como es, hoy, el cambio climático que afecta cada vez más al planeta. A esto se suman otros problemas como son el aumento de residuos y de la contaminación en todos sus niveles y la pérdida de la biodiversidad.
La economía circular se impulsa sobre el diseño y la sustentabilidad, mayormente entendiendo la importancia de apostar por materiales y fuentes de energía que sean renovables. Lo que este modelo plantea es una revolución en la forma en que se produce y, también, en que se consume en el mundo.
¿Cómo se lleva a cabo la transición hacia una economía circular?
Si bien en ocasiones puede parecer una utopía, se han encontrado casos en los que se observa una clara transición hacia la economía circular. Lo que es importante destacar es que no se trata de algo uniforme o que se puede modificar de un momento a otro, sino que depende de otros aspectos como son el desarrollo tecnológico, la formación y disponibilidad de los recursos humanos, el acceso a financiamiento, la industrialización, entre otras cosas.
Casos interesantes para observar en relación con esto son los de Europa y China. Europa como bloque y China son considerados, hoy, como los líderes mundiales en lo que refiere a la transición hacia una economía circular. Esto, especialmente, por el interés que han puesto en el desarrollo de estrategias de circularidad tanto internas como externas, que pueden servir de modelo para otros territorios.
Los beneficios de la economía circular según Leslie Shasha
Siguiendo lo mencionado con anterioridad, muchos son los beneficios que se reconocen de la transición hacia una economía circular. Uno de los más importantes tiene que ver con el impacto directo que esto tendría sobre la lucha contra el cambio climático. Se estima que apostando a materiales que sean reciclables y amigables con el ambiente en su producción, se podría llegar a una reducción de hasta un 40% en las emisiones de gases de efecto invernadero para 2050.
En lo que respecta al sector económico, la apuesta por otros materiales como el acero o el aluminio reciclados pueden generar hasta un 25% de ahorro en materiales para la construcción de viviendas y edificios.
El futuro de la economía circular
Si bien la economía circular puede verse como algo a observar en un futuro muy lejano, lo cierto es que existen diversas alternativas en esta dirección. Estudios llevados a cabo en América Latina y el Caribe indican que la adopción de una economía circular podría generar 4,8 millones de puestos de trabajo, lo cual lleva a los países a adoptar distintas medidas en esta dirección. También hay estudios realizados en Europa que indican que se podría obtener un beneficio de 1,8 billones de euros para 2030 en la región.
De acuerdo con la Comisión Europea, la aplicación de medidas vinculadas a este modelo económico podría generar 700.000 puestos de trabajo nuevos, entiendo que se desarrolla un contexto en el que puede tomarse como impulso la llamada cuarta Revolución Industrial.
Reach obtiene una inversión para acelerar su… Respaldada por una importante inversión de Primus Capital, Reach está en condiciones de cumplir su ambiciosa trayectoria de crecimiento en…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.