Andalucía baja su tasa hasta 275,3 y reduce en 33 los hospitalizados por covid-19
Andalucía ha registrado este lunes, 21 de marzo, un total de 3.394 positivos por Covid-19 en 72 horas, al tiempo que ha sumado 17 muertos, menos que el lunes pasado (26).
Según los datos consultados por Europa Press en el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), la tasa en la región se sitúa en 275,3 por cada 100.000 habitantes, por lo que baja 6,4 puntos respecto al viernes.
Los 3.394 contagios de este lunes (72 horas) se producen tras los 2.503 del viernes, los 2.753 del jueves, los 2.360 del miércoles, los 2.266 del martes y los 3.087 del lunes pasado (72 horas).
Por provincias, Málaga sigue siendo la que más positivos registra con 1.132, seguida de Cádiz con 579, Sevilla con 429, Almería con 315, Huelva con 304, Granada con 281, Córdoba con 189 y Jaén con 165.
Respecto a los 17 fallecidos, 6 se notifican en la provincia de Sevilla, 4 en Cádiz, 3 en Córdoba y uno en Almería, Granada, Jaén y Málaga, respectivamente.
Desciende en 33 el número de hospitalizados
Andalucía ha registrado una bajada de 33 pacientes hospitalizados por coronavirus respecto al sábado hasta un total de 523, mientras que los ingresos en UCI permanecen en 59.
Por provincias, Málaga es la que registra más hospitalizados con 140 y 14 en UCI, seguida de Sevilla con 114 y 17 en UCI, Granada con 56 y cinco en UCI, Cádiz con 66 y tres en UCI, Jaén con 54 y cinco en UCI, Córdoba con 52 y diez en UCI, Huelva con 22 y dos en UCI y Almería con 19 y tres en UCI.
De acuerdo con los datos facilitados por la Consejería de Salud y Familias en su comunicado diario, Andalucía ha registrado desde el inicio de la pandemia 1.383.310 casos confirmados –3.394 más en 72 horas– y ha alcanzado los 13.207 muertos –17 más–. Por su parte, la cifra acumulada de hospitalizados sube hasta los 70.033 –69 más–. La cifra de pacientes que han pasado por UCI alcanza los 6.948 –uno más– y el número de curados es de 1.333.825, después de que se añadan 2.887.
Nuevos casos y decesos
En cuanto a los casos confirmados por PCR o test rápidos de antígenos alcanzan 1.383.310 desde el inicio de la pandemia –3.394 más en 72 horas–, liderados por Sevilla con 284.671 –429 más–, seguida de Málaga con 267.607 –1.132 más–, Cádiz con 188.638 –579 más–, Granada con 172.053 –281 más–, Córdoba con 142.395 –189 más–, Jaén con 111.785 –165 más– y Huelva con 81.427 –304 más–.
Por su parte, los datos provincializados acumulados, de los 13.207 fallecidos desde el inicio de la pandemia –17 más–, Sevilla 2.735 –6 más– se mantiene como la provincia con más muertes, seguida por Málaga con 2.330 –uno más–, Granada con 2.101 –uno más–, Cádiz con 1.787 –cuatro más–, Córdoba con 1.321 –tres más–, Jaén con 1.299 –uno más–, Almería con 1.153 –uno más– y Huelva con 481.
Hospitalizados y curados
Los casos acumulados de coronavirus que han requerido hospitalización son 70.033 –69 más–, con Sevilla a la cabeza 15.511 –once más–, seguida de Málaga con 13.289 –26 más–, Granada con 11.108 –cinco más–, Cádiz con 7.528 –tres más–, Córdoba con 6.877 –siete más–, Jaén con 6.325 –ocho más–, Almería con 5.560 –seis más– y Huelva con 3.835 –ocho más–.
De ellos, 6.948 personas han pasado por la UCI en Andalucía –uno más–, con la provincia de Sevilla a la cabeza con 1.402, seguida de Granada con 1.232, Málaga con 1.121, Almería con 873, Córdoba con 780, Cádiz con 726, Jaén con 545 –uno más– y Huelva con 269.
La cifra de curados alcanza los 11.333.825 en toda la región, 2.887 más, con Sevilla a la cabeza con 275.871 –455 más–, seguida de Málaga con 257.099 –735 más–, Cádiz con 181.189 –481 más–, Granada con 166.207 –191 más–, Córdoba con 137.396 –361 más–, Almería con 130.795 –228 más–, Jaén con 108.391 –250 más– y Huelva con 76.877 –186 más–.
Incidencia por provincias
Según los datos consultados por Europa Press en el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), la incidencia acumulada en los últimos 14 días se sitúa de media en la región en 275,7 casos por cada 100.000 habitantes, con la provincia de Málaga a la cabeza con 382; seguida de Huelva con 379,2; Cádiz con 324,2; Almería con 290,4; Córdoba con 290,4; Jaén con 227,5; Granada con 199,8 y Sevilla 161,9.
Hasta 35 detenidos en una operación contra el… Agentes de la Guardia Civil desarrollan desde primeras horas de este miércoles una operación contra una organización dedicada al narcotráfico…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.