El Reina Sofía mejora su atención a pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal
El Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba ha puesto en marcha durante el último año una consulta de Enfermería especializada en la atención a pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII). La creciente cifra de personas que cada año se diagnostican de este grupo de enfermedades ha llevado a la Unidad de Aparato Digestivo a implementar un plan de mejora que permita ofrecer una atención más personalizada y ágil a las personas que requieren un seguimiento específico y un asesoramiento tras el diagnóstico.
Según ha indicado la Junta de Andalucía, la EII agrupa una serie de patologías que se caracteriza por una inflamación crónica del tubo digestivo. Las dos más comunes son la Colitis Ulcerosa (CU) y la Enfermedad de Crohn (EC). Estas enfermedades afectan principalmente a personas jóvenes, en edad productiva o formativa, e impacta considerablemente en la calidad de vida de los pacientes y en su entorno familiar.
Todo esto hace «muy necesario», según ha destacado la responsable de la Unidad de EII del hospital, Eva Iglesias, «tener a una referente, a una profesional a la que acudir para resolver dudas, para saber adaptar nuestro día a día a la nueva rutina que requiere nuestra salud y, por supuesto, poder ofrecer un seguimiento personalizado de nuestros pacientes y controlar su evolución».
En este contexto, el pasado año la Unidad de Aparato Digestivo habilitó esta consulta dirigida por la enfermera especializada en esta materia, Eva María Vázquez. En la actualidad, el servicio cuenta con 2.421 pacientes registrados, de los que 133 fueron nuevos casos (2021).
Solo durante el pasado año, la enfermera responsable de este recurso atendió cerca de 2.800 consultas en los diferentes formatos (telefónicas, telemáticas y presenciales).
En ella, la enfermera ofrece atención telemática y presencial a los pacientes con EII, facilita la accesibilidad a la consulta, coordina y registra los tratamientos, ofrece educación sanitaria al paciente y a su familia, se realiza un control de vacunas, sirve de nexo de unión entre Atención Primaria y Hospitalaria, así como con otras especialidades médicas a través de comités de trabajo, además de colaborar en estudios de investigación.
«Para nuestros pacientes esta consulta ha sido una herramienta imprescindible para poder tener accesibilidad a nuestra unidad de forma telemática por la situación de pandemia realizando un seguimiento personalizado», ha apostillado la doctora Iglesias.
El Hospital de Jaén incorpora iniciativas de… La Unidad de Oncología Radioterápica del Hospital Universitario de Jaén ha incorporado nuevos sistemas que permitirán a los pacientes acceder…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.