Itálica se convierte en el principal enclave de la Semana de la Moda de Andalucía
Code41, la Semana de la Moda de Andalucía, celebrará su XVII edición del 21 al 29 de marzo en Santiponce, Carmona, Sevilla capital y Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), un evento en el que moda, emprendimiento, artesanía y cultura se reúnen en una cita obligada para los jóvenes diseñadores de moda.
El edil de Juventud, Ciencia y Universidades y Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla, Juan Antonio Barrionuevo; el alcalde de Santiponce, Justo Delgado; el director de la Semana de la Moda, Ignacio Gurrea, y el director general de ESSDM, Francisco Valderrama, han presentado este miércoles la XVII edición del evento en la Casa de la Provincia de Sevilla.
La programación de la Semana de la Moda de Andalucía está estructurada como plataforma de promoción de toda la cadena de la industria de la moda, por lo que los nuevos valores comienzan en Code41 Talent, los emergentes tienen el escaparate de Code41 Focus y las marcas consolidadas se suben a la pasarela profesional. En esta ocasión, se han incorporado Consell d’Eivissa, Isla Bonita Moda y Fundación Tres Culturas para convertir a la comunidad andaluza en el centro de la moda nacional.
Las nuevas firmas que desfilarán en Code41 Talent son David Arranz, Fantoche, Tania Cantero, Mona, Susana Lara, Alberto Muñoz, Profana, Moscoso Elias, Clara Bellido, Ybaz y Zonnez. Además, en Code41 Focus participarán María de Castro, Mariaancotton, Gona, Desmons, Cayetana Carballido, Criba, Laura García, Jotthache, Anabólica y Palo Santo. Las firmas consagradas participantes son Nika Bridal, Paola Bernal, Delarosa, Blanca Martín & Carmen Marcos, La Mosca, Carola Zamudio, Bolfate, Serên, Cayetana by Condes, Mariquita Trasquilá, Olimara, Adlib Moda Ibiza, Waleska Morín, D’Andrea & Reth, Jesús Gutiérrez, María Carlos x Ines Manuel, Strena, Nadia Zein, Nicolás Montenegro y Reveligion.
El Conjunto Arqueológico de Itálica se convierte así en escenario elegido para albergar el calendario de desfiles y apoyar la candidatura presentada para ser declarado Patrimonio de la Humanidad.
El miércoles 23 de marzo se desarrollarán fashion films y producciones de moda en la localidad de Santiponce, en enclaves como el Teatro Romano, el Monasterio de San Isidoro del Campo, el Conjunto arqueológico de Itálica, la Casa Cotidiana o las termas menores, para promocionar la ciudad como todo conjunto histórico artístico.
Carmona, destino de emprendimiento e industrialización, se ha consolidado como referente internacional de la industria creativa y de los jóvenes talentos. En la XVII edición de la Semana de la Moda de Andalucía será el lugar elegido para reconocer el trabajo de Nicolás Montenegro, el joven diseñador sevillano que ha revolucionado el mundo de la moda desde su taller en Lantejuela (Sevilla).
Sanlúcar de Barrameda, de su lado, ha renovado su presencia en una clara apuesta por la cultura, el emprendimiento y el tejido productivo de la localidad gaditana. Con motivo de su papel en la capitalidad gastronómica española 2022, se realizarán producciones de moda «Diseñadores de Sanlúcar» de las firmas José Raposo, Pepa Bravo, Emedos by Twins y María Ávila en diferentes establecimientos de Bajo de Guía.
La Semana de la Moda de Andalucía contará, además de la programación compuesta por los desfiles de moda, con jornadas en las que tendrán lugar un circuito de actividades con motivo del nuevo calendario de «Andalucía es moda», con el fin de seguir impulsando la moda de autor y el papel de la moda andaluza.
Algunas de estas serán la realización de presentaciones de colección en diferentes ubicaciones, urban shootings y performances como escaparates vivientes.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.