Andalucía ha escolarizado ya a 237 niños ucranianos que han huido de la guerra
La viceconsejera de Educación y Deporte, María del Carmen Castillo, ha informado de que Andalucía ha escolarizado ya a 237 niños ucranianos que han salido de su país como consecuencia de la guerra, de los cuales 125 están en Málaga.
Así lo ha indicado en una entrevista en la que ha apuntado que Andalucía «es una tierra que está muy acostumbrada a acoger a personas que vienen de situaciones que mucha veces no son las más ideales».
Castillo ha indicado que a fecha de ayer había en la comunidad «237 niños ucranianos en lo que llamamos el proceso extraordinario de escolarización«. De ellos, ha precisado que «125 están en Málaga, porque allí ya había residiendo una colonia de ucranianos».
Asimismo, ha señalado que cada manera de llegada a Andalucía «supone un modo distinto de atender la situación», ya que hasta ahora «están viniendo con iniciativas individuales, y ese niño, que viene normalmente con su familia, al menos con su madre, llega a una localidad concreta donde ya hace un proceso de escolarización habitual para una incorporación tardía«.
«Cuando vengan más familias o más niños ya sin acompañar por adultos y se organice a través de los servicios sociales u ONGs, cuando ya lo que haya sea una llegada en un número mayor, habrá que adoptar medidas de a dónde van, porque va a depender siempre de donde residan», ha explicado Castillo.
Ha resaltado que Andalucía «tiene un sistema educativo muy preparado», porque «habitualmente a lo largo del curso se van produciendo procesos de escolarización sobrevenida», y los centros cuentan «con aulas temporales de adaptación lingüística, donde trabajan especialistas que ayudan a los niños a incorporarse».
Además, ha precisado que los niños que vienen de Ucrania tiene una situación que «no es tan grave como la de otros niños que vienen de otros sitios porque están escolarizados en su país de origen», al tiempo que ha añadido que en Andalucía el sistema «es la incorporación inmediata dentro de las aulas y otra cosa son los refuerzos» y que en todos los centros «hay orientadores».
Ultiman la apertura del centro de refugiados… El Gobierno ultima la puesta en funcionamiento del Centro de Recepción, Atención y Derivación (Creade) de refugiados ucranianos de Málaga,…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.