Andalucía condena la invasión rusa y aboga por favorecer la acogida de refugiados
El Parlamento de Andalucía ha condenado este jueves, de forma unánime a través de una declaración institucional, la invasión de Ucrania por parte de Rusia y ha abogado por favorecer la acogida de refugiados en la comunidad autónoma por esta guerra «para paliar la grave crisis humanitaria y proteger sus derechos humanos».
Esta declaración institucional –que ha requerido del acuerdo unánime de los cinco grupos parlamentarios, PSOE-A, PP-A, Ciudadanos (Cs), Unidas Podemos y Vox, para poder emitirse– ha sido leída por la presidenta del Parlamento, Marta Bosquet, ante el Pleno. Previamente, el texto fue entregado, en la misma sede de la institución, a la cónsul de Ucrania en Málaga, Svitlana Kramarenko, por parte del presidente de la Junta, Juanma Moreno, y de Marta Bosquet. La cónsul de Ucrania ha estado presente en la lectura de la declaración en el salón de Pleno, al que ha accedido junto a Moreno, y ha recibido un aplauso de toda de la Cámara.
Previamente a la lectura de la declaración institucional, la institución ha guardado un minuto de silencio por las víctimas de la guerra.
A través de la declaración institucional, el Parlamento de Andalucía ha condenado «enérgica y categóricamente» la invasión de Ucrania por las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia, un «ataque injustificable a la independencia e integridad territorial de un país soberano que pone en riesgo la estabilidad, la paz y la seguridad europea y mundial», y ha exigido a al presidente ruso, Vladímir Putin, «la inmediata paralización de esta invasión, la retirada de las tropas rusas de Ucrania y la restauración de la soberanía ucraniana sobre su territorio, volviendo a la legalidad internacional».
Asimismo, la Cámara autonómica ha mostrado a Ucrania, a su presidente, Volodímir Zelensky, a su gobierno, a las instituciones y al pueblo ucraniano toda su «solidaridad, apoyo y afecto», y su pesar por las víctimas y por el sufrimiento innecesario de la población. Ha hecho extensivo este sentimiento a la comunidad ucraniana que vive en nuestro país.
El Parlamento ha querido dejar claro su respaldo a las medidas de España y de la Unión Europea «con el objetivo de ayudar a los ciudadanos de Ucrania en estos momentos tan difíciles» y muestra el compromiso de Andalucía con las personas refugiadas que están huyendo de la invasión, la destrucción y las bombas.
De la misma forma, la Cámara andaluza ha instado a todas las instituciones autonómicas y locales de nuestra comunidad a hacer efectivo «el principio de solidaridad que caracteriza a los andaluces y andaluzas favoreciendo la acogida de personas refugiadas por este conflicto para paliar la grave crisis humanitaria y proteger sus derechos humanos».
«Andalucía debe y quiere colaborar en la ola solidaridad internacional para proteger a los cientos de miles de refugiados, en su gran mayoría mujeres y niños, que están saliendo de Ucrania, para lo que tenemos que ofrecer recursos e instalaciones y facilitar la acogida de las personas que están huyendo de las bombas ante el ataque ruso», según el Parlamento.
Se añade en la declaración que es «nuestro deber humanitario y nuestro compromiso para contribuir, desde la fortaleza de Europa y de la unión de las democracias del mundo, a estar a la altura de la respuesta que requiere una agresión intolerable que amenaza nuestros valores, provoca tanto dolor y pone en peligro la paz mundial».
Para el Parlamento de Andalucía, la agresión de Rusia a Ucrania «totalmente injustificable y que viola de manera flagrante la legalidad internacional, atenta de manera directa contra la independencia e integridad territorial de un país soberano». «Una situación inadmisible que está provocando la muerte diaria de civiles y cientos de miles de personas refugiadas que abandonan el país, además de millones de desplazados y desplazadas», según se recoge en la declaración.
«Ante esta escalada de destrucción insoportable y la grave amenaza que supone la actitud del gobierno ruso, la Unión Europea está respondiendo de manera unitaria y coordinada, aplicando _-junto con nuestros aliados_- sanciones muy duras. Son medidas inéditas que tienen como objetivo detener la capacidad de Rusia para seguir financiando esta invasión y obligar a detener el ataque», según se añade.
También se hace referencia al apoyo que se está dando al pueblo ucraniano, «que está demostrando una resistencia heroica y extremadamente valiente ante un ejército invasor con muchos más medios, lo que ha impedido una completa y rápida ocupación de su país». «Con ello están haciendo frente a esta invasión que quiere someter la libertad, pero están pagando esta resistencia memorable con un dramático coste en vidas y la huida masiva de su población más vulnerable», según se apunta en la declaración.
«Debemos responder con contundencia y responsabilidad, porque una agresión de tal calibre no puede quedar impune», según expresa el Parlamento de Andalucía, que cree fundamental «reforzar la cooperación entre los estados miembros de la Unión Europea y fortalecer una posición internacional común para defender la democracia y los derechos humanos».
Ultiman la apertura del centro de refugiados… El Gobierno ultima la puesta en funcionamiento del Centro de Recepción, Atención y Derivación (Creade) de refugiados ucranianos de Málaga,…
Los refugiados ucranianos podrán viajar gratis en… Los nueve consorcios de transporte metropolitano de Andalucía --Almería, Málaga, Jaén, Granada, Córdoba, Huelva, Sevilla, Campo de Gibraltar y Bahía…
Mijas ofrecerá clases gratuitas de español a… La Universidad Popular de Mijas (Málaga) ha anunciado que ofrecerá clases de español de forma totalmente gratuita para los refugiados…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.