Guardias Civiles Solidarios consiguen 300 toneladas de material humanitario para Ucrania
La Asociación Guardias Civiles Solidarios (AGCS), con sede en Granada, ha dado por concluida la segunda fase de su campaña de ayuda para Ucrania, que ha recabado más de 300 toneladas de material humanitario, especialmente comida, agua, ropa y material sanitario, que será trasladado a finales de mes en un convoy solidario para el que ya se está preparando el operativo de seguridad.
Desde la asociación explican que la respuesta a esta campaña ha sido «abrumadora» y es que prácticamente sin proponérselo han acabado canalizando la recogida de material de numerosos ayuntamientos andaluces, pero también de asociaciones, empresas o entidades religiosas que han recurrido a este colectivo para asegurarse que la ayuda llega al pueblo ucraniano, en tanto que cosechan años de experiencia en el traslado de ayuda humanitaria a zonas conflictivas.
Toda el material que ha sido donado –también hay productos de higiene, mascarillas de protección, material ortopédico y juguetes– se está centralizando en la base logística de Castillo Trans en Alicante. Desde allí saldrá el convoy de ayuda el 21 de marzo rumbo a la frontera de Polonia con Ucrania en camiones conducidos en su mayoría por conductores polacos que se han sumado a esta causa solidaria, según detalla José Cabrera, miembro de la AGCS.
Este pasado lunes salieron desde Granada los dos primeros camiones con cerca de 60.000 kilos de material con destino a Alicante y en las próximas semanas llegará el resto en el marco de la llamada ‘Operación Trizub’.
La siguiente fase es organizar el transporte y la asociación ya ha iniciado contactos en Varsovia con responsables policiales y de fronteras, con Frontex, para asegurar el convoy. Seis miembros de Guardias Civiles Solidarios acompañarán a los camiones y confían en conseguir el apoyo policial necesario para garantizar que la carga llega segura.
El material será descargado en la frontera de Polonia, en almacenes del Gobierno, desde donde será suministrado a las distintas ONG y entidades que están trabajando sobre el terreno para hacer llegar la ayuda a quien lo necesita, lo cual se irá certificando para garantizar la «máxima transparencia» de todo el operativo.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.