El Materno Infantil de Málaga forma a sus matronas residentes con un simulador de partos
La Unidad Docente de Matronas de Málaga ha formado en el Hospital Materno Infantil a un total de once residentes de primer año de la especialidad con el simulador de partos ‘Victoria S2200’, un equipo de alta tecnología que reproduce un parto en directo con el objetivo de que estas adquieran competencias en la práctica obstétrica dirigiendo el proceso en solitario bajo la supervisión de un docente.
En colaboración con la Unidad Integral de Formación del Hospital Regional Universitario de Málaga, complejo al que pertenece el Hospital Materno Infantil, esta formación complementa el programa teórico de los residentes de enfermería obstétrico ginecológica y sirve de nexo con el aprendizaje práctico.
Los residentes de matrona, de todos los centros sanitarios de la provincia de Málaga, han podido llevar a la práctica un parto eutócico dirigido por la responsable de la Unidad Docente de Matronas y un instructor, y en el que se plantean distintos escenarios gracias a las posibilidades que ofrece el simulador en cuanto al tipo de parto, complicaciones o situaciones inesperadas, todas ellas programadas previamente en el soporte electrónico del simulador.
Su responsable, Ángela Torres, explica que este tipo de talleres «mejoran la confianza y la seguridad al trabajar en un entorno seguro al inicio de su formación, donde los errores no amenazan la seguridad de las mujeres en sus procesos asistenciales y ayudan a alcanzar altos niveles de competencias profesionales».
La formación parte de escenarios clínicos creados por los docentes, donde los residentes tienen que aplicar todo lo aprendido. La actuación profesional es visualizada, grabada y posteriormente analizada a través de un ‘debriefing’ o proceso de reflexión consciente acerca de las actuaciones llevadas a cabo por el profesional, según ha explicado la Junta de Andalucía en un comunicado.
Además de trabajar las habilidades clínicas en la asistencia a los procesos fisiológicos del parto y sus complicaciones más importantes, también se potencia la comunicación, el liderazgo y el uso efectivo de los recursos, han subrayado.
«La puesta en marcha de este proyecto en nuestro hospital –añade Torres– puede mejorar la calidad, implicación y motivación de nuestros residentes en su aprendizaje, así como reducir el miedo y la ansiedad en los primeros momentos de la práctica asistencial y en los incidentes de complicaciones obstétricas».
Asimismo, mejora las relaciones del equipo multidisciplinar «para aumentar la calidad y seguridad asistencial que ofrecemos a la mujer en todo su proceso reproductivo». Por tanto, según la especialista, este tipo de prácticas «son muy interesantes porque también plantean situaciones de urgencias que son infrecuentes, lo cual cualifica a los estudiantes».
El simulador ‘Victoria S2200’ es un simulador de parto de última generación que plantea numerosos tipos de partos, finalizando con el alumbramiento de la placenta. El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha adquirido dos de estos equipos, que serán itinerantes, cuya formación ha comenzado en los hospitales Virgen Macarena de Sevilla y en el Materno Infantil malagueño, con el objetivo de mejorar la cualificación y la seguridad en la atención a la mujer y al recién nacido en el parto, sobre todo en contexto de COVID-19.
El SAS, según la Junta, impulsa su Plan de Formación Transversal que tiene como objetivo fundamental centralizar actividades formativas de interés y facilitar que todos los profesionales puedan acceder a dichas actividades en condiciones de equidad. Este plan ha sido diseñado por la Dirección General de Personal, a través de la Unidad de Formación de Servicios Centrales y en colaboración con el resto de las direcciones generales y unidades de Formación de los centros.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.