Alhaurín de la Torre, primer municipio andaluz con un autobús interurbano eléctrico
El nuevo autobús eléctrico ya ha comenzado a funcionar en la ruta M-143 que comunica el municipio malagueño de Alhaurín de la Torre con la Universidad de Málaga, Teatinos y el Hospital Clínico Virgen de la Victoria.
Así lo han informado el alcalde, Joaquín Villanova, y el director-gerente del Ctmam, Javier Berlanga, que han precisado que el vehículo es el primero de estas características en un servicio interurbano en toda la comunidad autónoma.
En el acto también han estado el gerente de la empresa concesionaria, Antonio Vázquez Olmedo, y Antonio Jesús López, de la marca distribuidora Temsa. Las autoridades han destacado «la apuesta» por la «descarbonización», por la «bajada de emisiones contaminantes» y por la «movilidad sostenible» que supone esta medida.
Villanova ha valorado que sea Alhaurín de la Torre donde se desarrolle la prueba piloto de este proyecto y ha recordado que el Ayuntamiento y el Consorcio «trabajan intensamente en facilitar la movilidad y el transporte público a bajo coste y mediante una economía de escala». El autobús cuenta con una autonomía garantizada de 250 kilómetros y un sistema de regeneración para prolongar su funcionamiento.
Las baterías se cargan en las instalaciones con las que cuenta Vázquez Olmedo en el municipio y que cuentan con paneles de energía fotovoltaica. Esta misma semana ya ha comenzado a funcionar en la mencionada línea M-143 y no se descarta ampliar a otras rutas lo que sus responsables han definido como un proyecto «novedoso», «moderno» y «sostenible».
Por otro lado, se han referido a otros proyectos en los que se trabaja en materia de transporte público, entre el que han citado un servicio de lanzadera para conectar Alhaurín de la Torre con la estación del tren de cercanías del aeropuerto de Málaga.
Al respecto, Villanova ha comentado que la idea es que este servicio esté incluido dentro de la tarjeta única del Consorcio y que «esta sería la manera ideal de conectar el municipio con la red de cercanías de Renfe». Por último, Berlanga ha añadido que «se está trabajando para que esta iniciativa sea una realidad este mismo año».
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.