Un movimiento de tierras descubre un gran mosaico romano en un olivar de Adamuz
Un movimiento de tierras fortuito ha dejado al descubierto un mosaico romano de grandes dimensiones, que hasta ahora había permanecido oculto bajo un olivar de sierra en el término municipal de Adamuz (Córdoba) y que, según las primeras observaciones, data de la época imperial.
A este respecto y a través de su perfil de Facebook, consultado por Europa Press, el arqueólogo de la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía en Córdoba, Alejandro Ibáñez, a tenor del hallazgo de dicho mosaico por un agricultor, que dio cuenta del mismo al Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil, ha señalado que «esta provincia nuestra no para de darnos sorpresas».
Ibáñez, que ha visitado el paraje donde han aparecido los restos arqueológicos, ha querido agradecer, en este sentido, «la impagable ayuda del Seprona de la Guardia Civil y su patrulla de Montoro (Córdoba)».
Localización oculta para evitar el expolio
Por cuestiones de seguridad y para evitar a los expoliadores de yacimientos, el lugar concreto del hallazgo no ha sido desvelado, si bien, según ha avanzado ‘El Día de Córdoba’, el alcalde de Adamuz, Rafael Ángel Moreno, ha precisado que «está justo en una cárcava y ha aflorado», añadiendo que, aunque en el pasado se recuperaron algunas piezas de origen romano que se exponen en el museo local, el hallazgo de este mosaico es inédito, constituyendo el primer yacimiento de estas características en el término municipal.
Aparentemente y a falta de que así lo determinen las excavaciones arqueológicas que se lleven a cabo, podría pertenecer a una «construcción importante» similar a las villas romanas cordobesas de Fuente-Álamo, en Puente Genil, o de El Ruedo, en Almedinilla. Por eso el alcaldes ha anunciado que el Ayuntamiento iniciará contactos con el propietario de la finca para abordar el hallazgo, que abre «grandes posibilidades» al municipio.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.