Andalucía baja el número de pacientes hospitalizados y en UCI por Covid
Andalucía registra este jueves 17 de febrero un total de 4.409 positivos de Covid-19en 24 horas, 2.241 más que la jornada anterior, al tiempo que notifica 40 fallecidos, cuatro más que los contabilizados hace una semana cuando se registraron 36 muertes.
Según ha informado el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) en su informe diario de la evolución de la enfermedad, la incidencia a 14 días se sitúa 487,8 casos por cada 100.000 habitantes, con lo que baja 5,5 puntos respecto a jornada anterior.
Los 4.409 positivos de este jueves se registran tras los 2.168 del miércoles, los 2.914 del martes, los 7.313 de este lunes (72 horas), los 5.209 contagios del viernes y los 9.626 del jueves pasado.
Por provincias, Málaga es la que más casos contabiliza con 1.051, seguida de Sevilla con 979, Córdoba con 506, Granada con 478, Córdoba con 413, Almería con 376, Jaén con 351 y Huelva con 255.
Con respecto a los 40 fallecidos, once se han notificado en la provincia de Sevilla, ocho en Granada, seis en Málaga, cinco en Cádiz, cuatro en Almería, tres en Córdoba, dos en Huelva y uno en Jaén.
LAS UCI CAEN EN DIEZ POR SEGUNDO DÍA CONSECUTIVO
Andalucía ha bajado en 65 pacientes hospitalizados por coronavirus respecto a la víspera y registra un total de 1.213, situándose así en cifras de principios de enero, mientras que los ingresos en UCI vuelven a descender en diez por segundo día seguido hasta 141, lo que supone una caída de 42 en la comparativa intersemanal.
Por provincias, Sevilla es la que registra más hospitalizados con 234 y 30 en UCI, seguida de Málaga con 247 y 21 en UCI, Granada con 189 hospitalizados y 25 en UCI, Cádiz con 149 hospitalizados y 16 en UCI, Jaén con 121 hospitalizados y 16 en UCI, Córdoba con 119 hospitalizados y 18 en UCI, Almería con 94 hospitalizados y nueve en UCI y Huelva con 60 hospitalizados y seis en UCI.
De acuerdo con los datos facilitados por la Consejería de Salud y Familias en su comunicado diario, Andalucía ha registrado desde el inicio de la pandemia 1.315.162 casos confirmados –4.409 más en 24 horas– y ha alcanzado los 12.706 muertos –40 más–. Por su parte, la cifra acumulada de hospitalizados sube hasta los 67.985 –121 más–. La cifra de pacientes que han pasado por UCI alcanza los 6.857 –cinco más– y el número de curados es de 1.135.924, después de que se añadan 16.387.
En cuanto a los datos provincializados acumulados, de los 12.706 fallecidos desde el inicio de la pandemia –40 más–, Sevilla con 2.588 –once más– se mantiene como la provincia con más muertes, seguida por Málaga con 2.248 –seis más–, Granada con 2.053 –ocho más–, Cádiz con 1.736 –cinco más–, Córdoba con 1.276 –tres más–, Jaén con 1.231 –uno más–, Almería con 1.108 –cuatro más– y Huelva con 466 –dos más–.
CASI 980 CASOS EN SEVILLA EN 24 HORAS
Por su parte, los casos confirmados por PCR o test rápidos de antígenos alcanzan 1.315.162 desde el inicio de la pandemia –4.409 más en 24 horas–, liderados por Sevilla con 272.991 –979 más–, seguida de Málaga con 250.016 –1051 más–, Cádiz con 178.034 –506 más–, Granada con 166.530 –478 más–, Córdoba con 134.989 –413 más–, Jaén con 107.155 –351 más– y Huelva con 76.764 –255 más–.
Los casos acumulados de coronavirus que han requerido hospitalización son 67.985 –121 más–, con Sevilla a la cabeza con 15.043 –16 más–, seguida de Málaga con 12.839 –23 más–, Granada con 10.900 –37 más–, Cádiz con 7.250 –15 más–, Córdoba con 6.650 –siete más–, Jaén con 6.176 –nueve más–, Almería con 5.437 –nueve más– y Huelva con 3.690 –cinco más–.
De ellos, 6.857 personas han pasado por la UCI en Andalucía –cinco más–, con la provincia de Sevilla a la cabeza con 1.383 –uno más–, seguida de Granada con 1.230, Málaga con 1.113, Almería con 865, Córdoba con 760 –dos más–, Cádiz con 710 –uno más–, Jaén con 533 –uno más– y Huelva con 263.
La cifra de curados alcanza los 1.135.924 en toda la región, 16.387 más, con Sevilla a la cabeza con 241.442 –3.308 más–, seguida de Málaga con 219.980 –3.530 más–, Cádiz con 156.655 –2.355 más–, Granada con 145.486 –2.355 más–, Córdoba con 113.785 –860 más–, Almería con 102.758 –2.184 más–, Jaén con 91.499 –1.196 más– y Huelva con 64.319 –1.036 más–.
SUBE LA INCIDENCIA EN HUELVA, MÁLAGA Y SEVILLA
Según los datos consultados del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), la incidencia acumulada en los últimos 14 días se sitúa de media en la región en 487,8 casos por cada 100.000 habitantes, con la provincia de Almería a la cabeza con 739,1, seguida de Córdoba con 623; Jaén con 594,1; Málaga con 503,5; Huelva con 489,9; Granada con 489; Cádiz con 378,7 y Sevilla con 360,7.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.