Adiós al uso obligatorio de las mascarillas en exteriores
El Ministerio de Sanidad y la CCAA han acordado este lunes, 7 de febrero, en un pleno extraordinario del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), que se elimine la obligatoriedad del uso de las mascarillas en el exterior y recomienda su uso cuando se produzcan aglomeraciones y cuando no se pueda respetar la distancia de seguridad.
Asimismo, han aprobado subir los límites de los aforos para las competiciones deportivas de la Liga Nacional de Fútbol Profesional y la Liga de la Asociación de Clubs de Baloncesto (ACB), así como de otros eventos deportivos multitudinarios. De esta forma, se pasa del 75% al 85% para eventos en recintos abiertos y el aforo máximo de hasta el 50% para eventos en recintos cerrados pasa a ser del 75%.
Estas medidas, que serán llevadas este martes, 8 de febrero, por la ministra de Sanidad, Carolina Darias al Consejo de Ministros, se espera que entren en vigor el jueves próximo, tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado el miércoles.
Certificado Covid Digital
Por otro lado, Darias ha compartido con el CISNS los importantes avances logrados por España en materia normativa con respecto al Certificado Covid Digital en el seno de la Comisión Europea.
En este sentido, hay que remarcar que se ha publicado una propuesta de modificación del Reglamento (UE) 2021/953 con el objetivo, entre otros, de que en los Certificados COVID digitales (CCDs) de la UE puedan emitirse a personas que participan en ensayos clínicos de vacunas Covid-19 (como es el caso de la vacuna española Hipra) y que dichos certificados puedan ser aceptados por otros Estados miembros para no aplicar restricciones a la libre circulación.
En esta línea, el Ministerio de Sanidad ha planteado la emisión de CCD-UEs de recuperación basados en test de antígenos y no solo en pruebas PCR como hasta este momento. «Estos avances deberán seguir su curso normativo para consolidarse», señalan desde Sanidad.
Esta mañana la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, confirmaba en una entrevista en TVE que esta medida se había aprobado y sería refrendada este martes en el Consejo de Ministros. «Hemos trabajado el la mano de las CCAA y lo que hacemos es un proceso de escucha activa», ha señalado, recordando que «afortunadamente» la incidencia ha bajado y se puede «flexibilizar» esta medida.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.