Andalucía continúa bajando su cifra de hospitalizados e incidencia Covid
Andalucía registra este viernes 28 de enero un total de 7.602 contagios de Covid-19, casi mil menos que los contabilizados la jornada anterior (8.353), al tiempo que notifica 32 fallecidos, cuatro menos que la víspera y la mitad que los del miércoles (64), la mayor cifra de la sexta ola de pandemia.
Según los datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) sobre el avance diario de la enfermedad, la incidencia a 14 días baja 74 puntos hasta los 1.104,6 casos por cada 100.000 habitantes, 314,4 puntos menos que hace una semana.
Los 7.602 contagios de este viernes se notifican tras los 8.353 del jueves, los 8.444 del miércoles, los 6.370 del martes, los 8.937 del lunes (48 horas), los 12.928 del sábado y los 7.625 del viernes pasado.
Por provincias, Sevilla es la que más positivos registra con 1.400 casos, seguida de Almería con 1.256, Málaga con 1.205, Córdoba con 980, Granada con 863, Cádiz con 839, Jaén con 639 y Huelva con 420.
Con respecto a los fallecidos, se han registrado ocho en Málaga, siete en Córdoba, seis en Almería, cuatro en Granada, tres en Sevilla y dos en Huelva y Cádiz.
BAJAN LOS HOSPITALIZADOS POR TERCER DÍA SEGUIDO
Andalucía registra este viernes un total de 2.227 hospitalizados por Covid, 57 menos que la jornada anterior y 59 más que hace una semana, y cuenta actualmente con 223 personas en UCI, dos más que la víspera, pero 15 menos que hace una semana.
Por provincias, Sevilla es la que registra más hospitalizados con 489 y 55 en UCI, seguida de Málaga con 467 y 35 en UCI, Granada con 317 hospitalizados y 25 en UCI, Cádiz con 261 hospitalizados y 26 en UCI, Jaén con 227 hospitalizados y 19 en UCI, Córdoba con 188 hospitalizados y 27 en UCI, Almería con 178 hospitalizados y 27 en UCI y Huelva con 100 hospitalizados y nueve en UCI.
De acuerdo con los datos facilitados por la Consejería de Salud y Familias en su comunicado diario, Andalucía ha registrado desde el inicio de la pandemia 1.235.844 casos confirmados –7.602 más en 24 horas– y ha alcanzado los 12.096 muertos –32 más–. Por su parte, la cifra acumulada de hospitalizados sube hasta los 64.907 –218 más–. La cifra de pacientes que han pasado por UCI alcanza los 6.747 –dos más– y el número de curados es de 974.341, después de que se añadan 8.667.
En cuanto a los datos provincializados acumulados, de los 12.096 fallecidos desde el inicio de la pandemia –32 más–, Sevilla con 2.471 –tres más– se mantiene como la provincia con más muertes, seguida por Málaga con 2.155 –ocho más–, Granada con 1.967 –cuatro más–, Cádiz con 1.690 –dos más–, Córdoba con 1.203 –siete más–, Jaén con 1.152, Almería con 1.017 –seis más– y Huelva con 441 –dos más–.
Por su parte, los casos confirmados por PCR o test rápidos de antígenos alcanzan 1.235.844 desde el inicio de la pandemia –7.602 más–, liderados por Sevilla con 258.363 –1.400 más–, seguida de Málaga con 234.690 –1.205 más–, Cádiz con 169.154 –839 más–, Granada con 157.943 –863 más–, Córdoba con 125.894 –980 más–, Almería con 117.667 –1.256 más–, Jaén con 100.081 –639 más– y Huelva con 72.052 –420 más–.
Los casos acumulados de coronavirus que han requerido hospitalización son 64.907 –218 más–, con Sevilla a la cabeza con 14.578 –50 más–, seguida de Málaga con 12.297 –35 más–, Granada con 10.374 –31 más–, Cádiz con 6.947 –nueve más–, Córdoba con 6.220 –14 más–, Jaén con 5.876 –32 más–, Almería con 5.186 –26 más– y Huelva con 3.429 –21 más–.
De ellos, 6.747 personas han pasado por la UCI en Andalucía –dos más–, con la provincia de Sevilla a la cabeza con 1.364, seguida de Granada con 1.216, Málaga con 1.099 –una más–, Almería con 849, Córdoba con 742, Cádiz con 700, Jaén con 524 y Huelva con 253 –una más–.
La cifra de curados alcanza los 974.341 en toda la región, 8.667 más, con Sevilla a la cabeza con 212.552 –1.567 más–, seguida de Málaga con 190.983 –1.415 más–, Cádiz con 134.732 –1.381 más–, Granada con 126.371 –1.162 más–, Córdoba con 95.338 –1.307 más–, Almería con 82.427 –1.024 más–, Jaén con 76.659 –504 más– y Huelva con 55.279 –307 más–.
ALMERÍA SIGUE SUPERANDO LOS 2.000 PUNTOS DE INCIDENCIA
Según los datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), la incidencia acumulada en los últimos 14 días se sitúa de media en la región en 1.104,6 casos por cada 100.000 habitantes, con la provincia de Almería a la cabeza con 2.061,7, seguida de Córdoba con 1.392,7; Huelva con 1.323,7; Jaén con 1.284,2; Granada con 1.172,3; Málaga con 917,5; Cádiz con 916,1; y Sevilla con 767.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.