La Comunidad prevé solicitar una nueva prórroga del pasaporte covid
El consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, ha avanzado que el Gobierno andaluz «posiblemente» solicitará al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) autorización para seguir exigiendo el certificado Covid de vacunación, de recuperación o de prueba negativa –PCR en 72 horas o test de antígenos en 48 horas realizado por centro autorizado– para aquellas personas que accedan tanto a establecimientos de hostelería y ocio nocturno como para visitas a hospitales y residencias de mayores.
La Junta acordó la semana pasada prorrogar la exigencia de dichos certificados hasta el próximo 31 de enero tras obtener el preceptivo aval del TSJA, y ahora sopesa pedir otra autorización al alto tribunal andaluz para extender esa medida más allá de esa fecha.
Así lo ha venido a señalar este miércoles el consejero de Salud en una entrevista en la que ha indicado que, «posiblemente, la semana que viene», volverá a reunirse el Consejo de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto de Andalucía, el conocido como comité de expertos que asesora a la Junta en la pandemia, y «tendremos posiblemente que prorrogar el pasaporte Covid».
El consejero ha valorado que dicho certificado «está teniendo un efecto muy positivo sobre todo en el estímulo a la vacunación», al respecto de lo cual ha llamado la atención acerca de que aún quedan «unos 362.000» andaluces que no han querido vacunarse «por las razones que sean», y a quienes hay que «incentivar» para que den el paso.
De igual modo, el consejero ha reiterado que la comunidad autónoma aún no ha llegado al «pico de la sexta ola» de la pandemia en lo que a ingresos hospitalarios se refiere, de forma que prevé que éstos sigan subiendo durante «una semana o diez días» más, si bien en lo que respecta a la incidencia acumulada «sí posiblemente» se dé ya una fase de «meseta» en la evolución de la pandemia en Andalucía.
MOVILIZACIONES DE ALCALDES
Por otro lado, a propósito de las movilizaciones que alcaldes de las distintas provincias andaluzas están protagonizando estos días por la situación de la sanidad pública en la comunidad autónoma, especialmente por los problemas de la Atención Primaria, el consejero ha opinado que «no es el momento de hacer movilizaciones políticas de alcaldes y diputaciones en un momento álgido de la sexta ola» de la pandemia.
Al respecto, el titular andaluz de Salud ha defendido que él está «en la gestión» ahora mismo, «no en precampaña electoral», que es lo que, a su juicio, «está haciendo la izquierda» en Andalucía «con la movilización de alcaldes».
Aguirre ha recomendado a estos representantes públicos que se movilizan a que «pase esta sexta ola a ver en qué situación queda la Primaria», el nivel de atención sanitaria que se ha visto más afectado en esta sexta ola de la pandemia, según ha reconocido, y cuya «labor importantísima» ha defendido.
El consejero ha admitido que, «por supuesto», la Atención Primaria está ahora «tensionada», pero ha abogado por esperar a que «en dos, tres semanas, disminuya la presión» en ese nivel y «vuelva a su normalidad».
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.